Cuando El Justo Es Llamado Sólo Atiende A Dios.
Este es día del triunfo del Señor Aleluya.
"¡Aleluya! 1.¡Alabad a Yahveh, todas las naciones, celebradle, pueblos todos! 2.Porque es fuerte su amor hacia nosotros, la verdad de Yahveh dura por siempre."
¿Qué puedo hacer por usted Señor ¿ Rabbi Brandwein pregunto políticamente –el hombre respondió quiero que restaure mi vison Rabbi Barndwein hablo de que –Solo Dios tiene ese poder pero el hombre se curó y el Rav Berg me mostro también que sólo nombrara este poderos verso “El tesoro de Rabbi Shimon Bar Yohai” Una lista completa de referencias a Jesús ('Isa) en el Corán
Entre las religiones del mundo más importantes, el Islamismo es la única fe no cristiana que reconoce la persona de Jesús. El Qur'an menciona mucho a Jesús. Sin embargo, Jesucristo es el personaje más controversial del Islam. En el Qur'an, se menciona a Jesús en más de noventa versículos en quince surahs. El Islam corrobora que Jesús nació de una virgen, no tenia pecado, realizó milagros, y era superior a otros profetas. Aún así, el Islam enseña que Jesús no era más que un profeta. Niega el mensaje central del Cristianismo al negar la divinidad, crucifixión y resurrección de Jesús.
(Traducción de Yusufali)
REFERENCIAS EN LA SURA
2:87 Le dimos a Jesús el hijo de María claras (Señales) y lo fortalecimos con el Espíritu Santo.
2:136 Creemos en Alá, y en lo que se nos ha revelado, y en lo que se le revelo a Abraham, Ismael, Isaac, Jacob, y a las tribus, y en lo que Moisés, Jesús, y los profetas recibieron de su Señor: No hacemos distinción entre ellos…
2:253 . . . A Jesús hijo de María le dimos claras (Señales), y lo fortalecimos con el Espíritu Santo.
3:45 O María! Alá te anuncia la buena nueva de una Palabra que procede de él: su nombre será el ungido, Jesús, el hijo de María, tuvo el honor en este mundo y en el Más allá y en (la compañía de) aquellos más cercanos a Alá.
3:46 "Él hablará a la gente en la niñez y en la madurez. Y él estará (en la compañía) de los justos."
3:48 Y Alá te enseñará La Escritura, la Sabiduría, la Tora y el Evangelio.
3:49 Y (lo enviara) como mensajero a los Hijos de Israel, (con este mensaje): "He venido a ustedes, con una Señal de su Señor, que haré para ustedes de barro, como está, la figura de un pájaro, entonces le soplaré y se convertirá en un pájaro con el permiso de Alá: y curare a aquellos nacidos ciegos, y a los leprosos, y reviviré a los muertos, con el permiso de Alá; y les dirá que comer, y que guardar en sus casas. Con seguridad esta es una Señal para que ustedes crean."
3:50 (He venido a ustedes), para dar fe a la Tora escrita antes de mi venida. Y para hacer legal una parte de lo que era (Antes) prohibido para ustedes; he venido con una Señal para ustedes del Señor. Teman a Alá y obedézcanme.
3:52 Cuando Jesús obtuvo Incredulidad de su parte dijo: "¿Quiénes serán Mis ayudantes para (el trabajo de) Alá?"
3:55 ¡Mirad! dijo Ala: "¡O Jesús! Voy a llamarte a Mi y elevarte a Mi, voy a librarte de los que no creen y poner, hasta el Día de la Resurrección, a los que te siguen por encima de los que no creen. Luego volverás a Mi y yo decidiré entre ustedes sobre aquello por lo que peleaban. "
3:59 Para Ala Jesús es parecido a Adán. . .
3:84 . . . y en lo revelado (los Libros) a Moisés, Jesús, y los profetas que han recibido de su Señor.
4:157 Y por haber dicho (en alarde), "Hemos dado muerte al Ungido el hijo de María, el Mensajero de Ala"; pero no lo mataron ni crucificaron, sino que les pareció así, y todos los que difieren acerca de él están llenos de dudas, no tienen conocimiento de él, sino conjeturas, pero ciertamente no lo mataron.
4:163 Te hemos hecho una revelación, como lo hicimos con Noe y los Mensajeros después de el. Hicimos una revelación a Abraham, Ismael, Jacobo y a las tribus, a Jesús, a Job, Jonás, Aarón, y Salomón, y a David Le dimos los Salmos.
4:171 ¡Gente de la Escritura! No exageren en su religión: No digan de Ala sino la verdad: que Jesús el hijo de María era (mas que) un mensajero de Ala, y Su Palabra, que El ha comunicado a María, y un espíritu procedente de El: así que cree en Ala y en Sus mensajeros. No digas "Trinidad": desiste: será mejor para ti: Ala es un solo Dios: Gloria a El (Gloria a El) de tener un hijo. A el pertenecen todas las cosas en los cielos y en la tierra.
4:172 Cristo no tendrá menos ser siervo de Alá. . .
5:17 Ciertamente cometen blasfemia aquellos que dicen que Ala es Cristo el hijo de María.
5:46 Y en sus pasos mandamos a Jesús el hijo de María, confirmando lo que ya había en la Tora antes de venir él: Le dimos el Evangelio: que tiene una guía y luz, y confirmación de la Tora antes de venir él: que es una guía y una exhortación a aquellos que temen a Alá.
5:72 Blasfeman aquellos que dicen: "Alá es Cristo el hijo de María." Pero dijo Cristo: "O Hijos de Israel! Alaben a Alá, mi Señor y su Señor." Quien junte a otros dioses con Alá, Alá le prohibirá entrar al edén, y el Fuego será su morada.
5:75 Cristo el hijo de María no era más que un mensajero; muchos fueron sus mensajeros que pasaron antes que él. Su madre era una mujer sincera. Ambos habían tomado sus alimentos (diariamente).
5:78 Maldiciones fueron lanzadas a aquellos Hijos de Israel que rechazaron la Fe, por boca de David y de Jesús el hijo de María, porque ellos desobedecieron y continuaron en exceso.
5:110 ¡O Jesús hijo de María! Cuenta Mi favor a ti y a tu madre! Mira! Te fortalezco con el espíritu santo, porque tú si hablaste a la gente en tu niñez y en tu madurez. ¡Mira! Te enseñé el Libro y la Sabiduría, La Tora y el Evangelio. Hiciste de la arcilla la figura de un pájaro y con Mi permiso, le soplaste y lo convertiste en pájaro con Mi permiso, sanaste a aquellos nacidos ciegos, y a los leprosos con Mi permiso. Y cuando resucitaste a los muertos con Mi permiso. Y cuando alejé de ti a los Hijos de Israel de (violencia) ti cuando les mostraste pruebas claras, y los no incrédulos entre ellos dijeron: 'Esto no es sino pura magia'.
5:112 Cuando dijeron los apóstoles: "¡O Jesús el hijo de María! ¿No puede tu Señor hacer bajar del cielo una mesa servida?" Jesús dijo: "Teman a Alá, si tienen fe".
5:114 Dijo Jesús el hijo de María: "¡O Alá nuestro Señor! Mándanos del cielo una mesa servida, que sea para nosotros, para el primero y para el último, una fiesta solemne y una señal tuya; y danos para nuestro sustento, pues eres tu el mejor Proveedor (de nuestras necesidades)."
5:116 Alá dirá: "¡O Jesús hijo de María! ¿Has dicho a los hombres que me alaben a mí y a mi madre como dioses desacreditando a Alá?" él dirá: "¡Gloria a Ti! Jamás diré lo que no tengo derecho (a decir). Si hubiera dicho tal cosa, tú lo hubieras sabido. Tú sabes lo que hay en mi corazón…"
6:85 Y Zacarías, Juan, Jesús y Elías: todos ellos son justos.
9:30 Los judíos llaman a 'Uzair el hijo de Alá, y los cristianos llaman a Cristo el hijo de Alá.
9:31 Han tomado a sus sacerdotes y sus religiosos como sus señores denigrando a Alá, y (toman como su Señor) a Cristo el hijo de María, aún cuando fueron ordenados a alabar a Un Solo Alá: no más Dios sino Alá. (Por encima está Él) sobre los que se le asocian.
19:19 Él dijo: "No, yo solo soy un mensajero de su Señor, (para anunciarles) el regalo de un hijo santo."19:20 Ella dijo: "¿Como tendré un hijo, sino ningún hombre me ha tocado, y aún sigo virgen?
19:21 Él dijo: "Así será: Tu Señor dijo: 'eso es fácil para Mi: y hacer de él una Señal para los hombres y una muestra de nuestra misericordia: Es cosa decidida."
19:22 Y así quedó embarazado de él, y se retiró hacia un lugar remoto.
19:27 A su tiempo lo trajo (al bebé) a su gente, cargándolo (en sus brazos). Ellos dijeron: "¡O María! ¡En verdad has traído algo maravilloso!
19:30 Él dijo: "Yo en verdad soy un siervo de Alá: El me ha dado una revelación y me ha hecho profeta."
19:31 "Y Él me ha bendecido a donde quiera que yo vaya, y me ha ordenado Orar y hacer Caridad mientras viva"
19:32 "(Él) me ha hecho igual a mi madre, y no violento o miserable."
19:33 "La paz estuvo conmigo el día que nací, el día que he de morir, y el día que he de resucitar!"
19:34 Así (fue) Jesús el hijo de María: (es) una afirmación de la verdad, sobre la cual se disputan (en vano).
19:88 Ellos dicen: "(Alá) el Más Grande ha tenido un hijo!"
19:91 El que ellos invoquen un hijo para (Alá) el Más Grande.
19:92 Ya que no le es consistente con la majestad de (Alá) el Más Grande que Él tenga un hijo.
21:91 Y (recuerden) aquella que guardo su castidad: Nosotros le soplamos Nuestro espíritu, y la Hicimos a ella y a su hijo una señal para todos los pueblos.
23:50 E Hicimos al hijo de María y a su madre como una Señal: Les dimos a ellos una morada en tierras altas, dándoles descanso, seguridad y agua.
33:7 Y recuerden Tomamos de los profetas su pacto: Como (lo Hicimos) contigo desde Noé, Abraham, Moisés, y Jesús el hijo de María: hicimos un pacto solemne.
42:13 La misma religión Él ha establecido para ustedes como la establecida por Noe, la cual Hemos enviado por inspiración a ti, la cual habíamos enviado a Abraham, Moisés y Jesús: Que rindan cultos y no hagan divisiones: a aquellos que alaban a otros que no sea Alá, duro es el camino al que los llama. Alá elige a Si Mismo aquellos que ÉL quiere, y los guía a Él a aquellos que se vuelven a Él..
43:57 Cuando (Jesús) el hijo de María es puesto como ejemplo, ¡su gente lanzó a gritos una amenaza (en ridículo)!
43:61 Y (Jesús) será una Señal (del anuncio) de la Hora (del Juicio): por lo tanto no tengan duda acerca de la Hora, sino síganme a Mi: este es el Camino Seguro.
43:63 Cuando Jesús vino con Pruebas Claras, él dijo: "Ahora he venido con Sabiduría, y para aclararles algunos puntos por los que pelean: por lo que teman a Alá y obedézcanme."
57:27 Después de ellos mandamos a Jesús el hijo de María, y le revelamos el Evangelio; y Pusimos en los corazones de aquellos que le siguieron la Compasión y la Misericordia. . .
61:6 Y recuerden, Jesús el hijo de María dijo: "¡O Hijos de Israel! Yo soy el mensajero de Alá (enviado) a ustedes, confirmando la Tora (que vino) antes de mi, y a dar una Buena Nueva de una Mensajero después de mi, cuyo nombre será Ahmad," Pero cuando vino a ellos con Pruebas Claras, ellos dijeron, "esto es brujería!"
61:14 ¡Todos ustedes los creyentes! Ayuden a Alá: dijo Jesús el hijo de María a sus discípulos, "¿Quiénes me ayudarán en el trabajo de Alá?" Dijeron los discípulos "¡Nosotros ayudaremos a Alá!" entonces una porción de los Hijos de Israel creyeron, y otra porción fueron incrédulos. Pero Dimos poder a aquellos que creyeron, en contra de sus enemigos, y ellos fueron los triunfadores. No te enamores de los huesos, busca el espíritu.
Frases de Huesos
¡Oh hábil jinete en busca de corcel, vuelve en ti!
Frases de Corcel
Transforma tu cuerpo entero en visión, hazte mirada.
Frases de Visión
Siempre que la belleza mira, el amor también está allí.
Frases de Belleza
Una persona no está enamorada si el amor no ilumina su alma.
Frases de Enamorada
Cada rosa fragante nos está contando los secretos de lo Universal.
Frases de Universal
En el reino del alma hay cielos que dominan al cielo de este mundo.
Frases de Reino
Salvo el amor tierno, salvo el amor tierno, no siembro otra semilla.
Frases de Tierno
Que la verdad sea la fragancia del alma, y no la agitación del mundo.
Frases de Fragancia
Quien ama de veras, sale de sí mismo. Quien sale de sí, se desnuda de sí.
Frases de Desnuda
Mientras el sediento busca agua, el agua está también buscando al sediento.
Frases de Buscar
Aunque los caminos de la búsqueda son numerosos, la búsqueda es siempre la misma.RumiÚnicamente a un hombre le fue concedido el conocimiento espiritual que los cabalistas habían acumulado por 3600 años antes de su tiempo; en el siglo II de la EC. Rabí Shimon Bar-Yochai (Rashbí) depositó todo en papel y lo escondió dado que la humanidad aún no estaba preparada. Hoy ha llegado el momento para la revelación de El Libro del Zóhar.
Rabí Shimon Bar-Yochai (Rashbí), autor de El Libro del Zóhar (Esplendor) fue un Tana — un gran sabio en los primeros siglos de la Era Común. Él también fue discípulo directo de Rabí Akiva. El nombre de Rashbí se encuentra ligado a numerosas leyendas, y es mencionado constantemente en el Talmud y en el Midrash, los textos sagrados hebreos de su tiempo. Vivió en Sidón y en Merón, y estableció un seminario en Galilea Oeste.
Rashbí nació y creció en la Galilea (una región montañosa en Norte de Israel hoy en día). Incluso cuando niño, no era como los otros niños de su edad. Preguntas como, “¿Cuál es el propósito de mi vida?” “Quien soy yo?” y “¿Cómo está construido el mundo?” lo afligían, demandando una respuesta.
En esos días, la vida en la Galilea era muy dura: los romanos perseguían a los judíos y continuamente inventaban nuevas leyes para hacerles la vida miserable. Entre estas leyes estaba un decreto que prohibía a los judíos estudiar la Torá (entonces sinónimo de Cabalá). A pesar de la prohibición romana, sin embargo, Rashbí se sumergió en la Cabalá y trató de entender sus sutiles enseñanzas.
Él sintió que detrás de las historias bíblicas yacía un profundo y oculto significado, que tenía las respuestas a sus persistentes preguntas. Gradualmente, Rabí Shimon llegó a darse cuenta que tenía que encontrar un maestro que hubiera atravesado el Camino, ganando experiencia, y pudiera guiar a otros a subir la escalera espiritual. Decidió reunirse con el grupo del más grande cabalista de su tiempo —Rabí Akiva— una decisión que terminó siendo un momento álgido en la vida de Rashbí.
Estudiando con Rabí Akiva
Rabí Shimon fue un ávido y devoto estudiante, acuciado por el deseo de descubrir la Fuerza Superior. En poco tiempo, fue uno de los mejores estudiantes de Rabí Akiva. Estudió con él durante trece años, y alcanzó el más alto grado en la escala espiritual. La revuelta de Bar-Kojva abruptamente terminó los magníficos días del seminario de Rabí Akiva. Casi todos sus 24,000 estudiantes murieron por plagas, y en fieras batallas contra los romanos. De todos ellos, sólo cinco sobrevivieron, y Rashbí estaba entre ellos, siendo uno de los líderes de la revuelta contra el régimen romano en la Tierra de Israel. Su resistencia llegó a ser aún más fiera e inflexible cuando se enteró que su maestro, Rabí Akiva, había sido brutalmente ejecutado.
En el Talmund está escrito que una vez, cuando Rashbí hablaba contra el régimen romano, otro judío que escuchaba alertó a las autoridades romanas. En consecuencia, fue juzgado en ausencia y sentenciado a muerte. El emperador romano envió hombres para buscarlo, pero para su decepción, Rashbí parecía haberse desvanecido en el aire.
La Cueva en Pequi´in
Cuenta la leyenda que Rashbí y su hijo huyeron a la Galilea, y se escondieron en una cueva en Pequi´in, una villa en el norte de Israel, permaneciendo allí por trece años. Durante ese tiempo, profundizaron en los secretos de la sabiduría de lo oculto. Sus esfuerzos cosecharon éxito, y descubrieron el sistema entero de la Creación.
Después de trece años en una cueva, Rashbí escuchó que el emperador romano había muerto. Finalmente podía tener un suspiro de alivio. Tras dejar la cueva, juntó nueve estudiantes y fue con ellos a otra pequeña cueva en Merón, conocida como Idra Rabba (Gran Asamblea). Con su ayuda, escribió El Libro del Zóhar, el libro más importante de Cabalá.
Baal HaSulam describió a Rashbí y sus estudiantes como los únicos seres que alcanzaron la perfección, los 125 grados espirituales que completan la corrección de un alma. Cuando terminó su comentario de El Libro del Zóhar, Baal HaSulam realizó una comida festiva para celebrar su conclusión. En la celebración, indicó que “...antes de los días del Mesías, es imposible conseguir los 125 grados... excepto para el Rashbí y sus contemporáneos… ”, refiriéndose a los autores de El Libro del Zóhar. Ellos consiguieron los 125 grados, aun cuando vivieron antes de los días del Mesías. Debido a esto, a menudo encontramos en el Zohar que no habrá una generación como la del Rashbí hasta la llegada del Rey Mesías.
Por esta razón su composición causó tanto impacto en el mundo, puesto que los secretos de la Torá en ella describen el nivel de cada uno de los 125 grados. Se dice también en el Zóhar que estos no serán revelados excepto en los últimos días, queriendo decir los días del Mesías”.
Idra Rabba (La Gran Asamblea) y El Libro del Zohar
Idra Rabba es una cueva ubicada en la parte norte de Israel, entre Merón y Safed. Rashbí llevó a sus estudiantes a esta cueva, y allí escribió El Libro del Zóhar. Nosotros, como gente común, hallamos imposible de entender cuán grande era el Rabí Shimon Bar-Yochai. Él pertenece, como Baal HaSulam describe, a la más alta Luz Interna. Tenía por ese motivo que usar a Rabí Abba para poner por escrito sus palabras. En El Libro del Zóhar, el Rashbí le dice a sus estudiantes: “Serán ordenados de la siguiente manera: Rabí Abba escribirá, Rabí Elazar, mi hijo, estudiará oralmente, y el resto de nuestros amigos conversará en sus corazones” (Zóhar, Haazinu). El Libro del Zóhar fue escrito en el siglo II de la EC, no mucho después de la destrucción del Segundo Templo y al comienzo del último exilio del Pueblo de Israel de su tierra. Pero aún antes del exilio, Rashbí predijo que El Libro del Zóhar debería ser solamente revelado al término del mismo. Indicó que su aparición a las masas simbolizaría el fin del exilio espiritual: “... en este, ellos saldrán del exilio con misericordia” (Zóhar, Naso).
También está escrito en El Libro del Zóhar que la sabiduría debería ser revelada a todos hacia el final de 6,000 años, el período asignado a la corrección de la humanidad:
“Y cuando estén cerca los días del Mesías, aún los más pequeños estarán destinados a encontrar los secretos de la sabiduría, y conocer a través de estos los fines y los cálculos para la redención, y en ese tiempo será revelada a todos” (Zóhar, VaYera).
La reencarnación de un alma única
Rashbi es la encarnación de un alma única, que coordina y conecta las Fuerzas Superiores con toda la Creación. Esta desciende a nuestro mundo y se reencarna en los patriarcas de la Cabalá. Este es el orden de su aparición: Abraham, Moisés, Rabí Shimon Bar-Yochai, el ARI (Rabí Isaac Luria), y Rabí Yehuda Ashlag (Baal HaSulam). En cada encarnación esta alma promueve en la humanidad un nuevo grado espiritual y deja su marca en los libros de Cabalá, los cuales sirven a la generación posterior.
Una mención de este proceso puede encontrarse en secciones especiales de El Zóhar llamadas Raya Mi´emna (El Pastor Leal). En estas, Rashbí habla desde un estado de revestimiento del alma de Moisés. Otro ejemplo podemos encontrarlo en otro libro, Shaar HaGuilgulim (La Puerta de las Reencarnaciones), donde Rashbí habla desde un estado de revestimiento del alma de ARI.
El Libro del Zóhar es indudablemente único y una de las más renombradas composiciones del mundo. Desde su escritura, miles de historias han sido ligadas a El Zóhar, pero el manuscrito continúa envuelto en un velo de misterio hoy en día. La fascinación a su alrededor es tan grande que aun cuando es totalmente incomprensible para nuestra generación sin la adecuada interpretación, millones de personas lo leen con diligencia.
La Partida de Rashbí
De acuerdo a la tradición, Rabí Shimon Bar- Yochai falleció en la presencia de sus amigos en Lag BaOmer (el 33° día de la cuenta de Omer, que comienza el primer día del fallecimiento) del día 160 de la EC, y fue enterrado en Merón. Con su muerte, el alma del gigante cabalista completó su tarea en nuestro mundo. Rashbí cumplió con su destino. Cientos de miles de personas visitan su lugar de sepultura cada año, tratando de sentir algo de la Luz que había traído al mundo. Los grandes cabalistas alaban su composición y repetidamente sostienen que El Libro del Zóhar está destinado a traer redención a todos. Rabí Kuk, el primer Gran Rabino de Israel, escribe acerca del Zóhar (Ohr Yakar): “Esta composición, llamada El Libro del Zóhar, es como el Arca de Noé, donde había muchas clases de animales, y esos animales y familias no podrían continuar existiendo a menos que entraran al arca ...
“Entonces los rectos entrarán al secreto de la Luz de esta composición para ser liberados, y en virtud de la misma, que inmediatamente afecta con su deseo de amar a Dios, serán atraidos como un magneto atrae a un hierro. Y entrarán a salvar su alma y espíritu y su corrección. Y aun cuando estén debilitados, no tendrán temor de entrar”.
Nosotros estamos viviendo en un tiempo histórico. El alma de Rashbí está completando su misión en nuestra generación y gracias a este gran espíritu, que vivió hace 2.000 años atrás, la sabiduría de la Cabalá está emergiendo de manera que todos nosotros ascendamos a una vida de eternidad y plenitud.
(La Voz de la Kabbalah)
Rabí Akiva
El ARI - Rabí IssacLuria
Baal HaSulam - Rabí Yehuda Leib Halevi AshlagEl Zóhar es una colección de comentarios sobre la Tora, con el propósito de guiar a aquellas personas que ya han alcanzado elevados niveles espirituales hacia la raíz (u origen) de sus almas.
El Zóhar comprende todos los estados espirituales que experimentan las personas a medida que sus almas evolucionan. Al final del proceso, las almas alcanzan lo que los cabalistas llaman "el final de la corrección", el más alto nivel de la plenitud espiritual.
Aquéllos que no han alcanzado ningún nivel espiritual, puede parecerles que el Zóhar es apenas una compilación de alegorías y de leyendas que pueden ser interpretadas y percibidas en forme distinta por cada individuo. Pero, para aquéllos que han alcanzado elevados niveles espirituales, o sea los cabalistas, el Zóhar es una guía práctica para llevar a cabo acciones internas, con el propósito de descubrir estados de percepción y de sensación más profundos y más elevados.
2) ¿Para quién es el Zóhar?
zohar_handComo hemos mencionado en la respuesta No. 1, el Zóhar fue escrito por personas que ya habían alcanzado la percepción espiritual. Contiene las representaciones de Rabí Shimón Bar Yojai (Rashbi), que había alcanzado todos los 125 niveles de la escalera espiritual. Rashbi describió el camino espiritual completo y lo tituló Zóhar ("resplandor" en hebreo).
El Zóhar está construido de manera tal que aquéllos que alcancen algún nivel espiritual puedan beneficiarse de lo que lean en él. Previo al estudio del Zóhar uno necesita estudiar otros textos que enseñen cómo comprender con propiedad los textos que están en el Zóhar.
3) ¿Quién escribió el Zóhar y cuándo?
24027_409496501102_111105671102_4881602_3379376_nDe acuerdo a todos los cabalistas, y como está escrito al principio del libro, el Zóhar fue escrito por Rabí Shimón Bar Yojai (Rashbi), que vivió en los siglos II y III de nuestra era. Existen algunas opiniones en los círculos académicos que afirman que el Zóhar fue escrito en el siglo XI por el cabalista Rabí Moshe de León. Esta opinión la contradijo Rabí Moshe de León mismo, quien afirmó que el libro había sido escrito por Rashbi.
Para el enfoque cabalístico es mucho más importante la cuestión acerca de por qué fue escrito, que quién pudo haberlo escrito. El propósito del Zóhar es ser una guía para las personas, para que alcancen el origen de sus almas.
El camino que conduce al origen del alma de cada uno consiste de 125 etapas. Rabí Yehuda Leib Ha-Levi Ashlag escribe que un cabalista que ha pasado todas estas etapas y que comparte la misma percepción espiritual que el autor del libro, ve claramente que este autor no podría haber sido otro que Rashbi.
4) ¿Por qué estuvo el Zóhar oculto por tanto tiempo?
zohar_greekEl Zóhar estuvo oculto durante 900 años, entre el siglo II y el siglo XI de nuestra era, debido a que aquéllos que poseían su sabiduría comprendían que en esos tiempos la gente no lo necesitaba aún, y que por lo tanto mal interpretarían su contenido.
Recién en el siglo XVI de nuestra era apareció un cabalista que explicó los fundamentos de la Cabalá. Este cabalista fue el Santo Ari, Rabbi Isaac Luria Ashkenazi (1534-1572). El Ari afirmaba que de ese momento en adelante la sabiduría de la Cabalá estaba preparada para ser revelada a todo el mundo.
Los comentarios sobre los trabajos del Ari y del Zóhar aparecieron en el siglo XX, el siglo donde se vio la más terrible explosión en la historia de los deseos humanos. Durante este período apareció un alma única, la de Rabí Yehuda Leib Ha-Levi Ashlag (Baal HaSulam). Baal HaSulam explicó la sabiduría de la Cabalá de manera que nuestra generación pudiera entenderla. Más aún, Baal HaSulam fue el único cabalista del siglo XX que escribió comentarios acerca del Zóhar y de los trabajos del Ari.
Esto no significa que no haya habido grandes cabalistas antes de él, sino simplemente que sus trabajos no los comprenden fácilmente los estudiantes contemporáneos. La popularidad actual y la gran demanda por la Cabalá atestigua la disposición de nuestra generación a absorber su mensaje universal, y a comprehender los textos auténticos que hablan acerca de la raíz de nuestras vidas y cómo alcanzarla.
5) ¿Dónde puedo encontrar más acerca del Zóhar?
zohar_laitmanAún hoy, el Zóhar no puede ser comprendido y asimilado directamente, sino que se requieren preconceptos de espiritualidad antes de que enfocarse en el libro. El más grande de los cabalistas de nuestros tiempos, Rabí Yehuda Leib Ha-Levi Ashlag (Baal HaSulam), escribió introducciones al Zóhar precisamente para orientar el enfoque a este libro tan profundo, antes de empezar a estudiarlo directamente.
Los artículos cultivan las cualidades espirituales de una persona para percibir la realidad Superior. Además, los textos aportan conocimiento sobre cómo abordar ciertos términos, frases y conceptos del Zóhar, para maximizar su empleo como una guía para el crecimiento espiritual, evitando perderse en representaciones materializadas que la mente humana está siempre inclinada a formarse.
Bnei Baruj provee no sólo estas introducciones, sino también clases gratuitas sobre las mismas, así como artículos más cortos que describen conceptos del Zóhar y cómo prepararse para el encuentro con estos conceptos.
Descubrir el Zóhar significa descubrir nuestro mundo interior y nuestro potencial ilimitado. ¡Bnei Baruj te desea éxito en tu avance espiritual!
Revelando el libro del Zóhar
Estudiando el Libro del Zóhar
El libro del Zóhar
Menú Principal
¿Qué es la Cabalá?
Kabbalah Worldwide
Orientaciòn diaria de cabala
Video clips de Cabalá
La Cabalá alrededor del mundo
Vida en Familia
El Libro del Zohar
Cinco puntos que debes conocer del Zohar
Revelando el Libro del Zohar
Estudiar el Libro del Zohar
El Zohar
Música cabalista
Biblioteca
Tienda de libros
Canal de TV
Archivos
Nuevo Curso Virtual
semester
Informes y Registro
Canal de Cabalá
canal_de_C_2
Ver el canal
The Books
Cabala_para_no_inciados-S-1
Cabalá para No Iniciados
Adquirir
Rescate_De_La_Crisis_Mundial-S-1
Rescate de La Crisis Mundial
Adquirir
Share On
Nueva Sociedad en Internet
Nueva Sociedad en Internet
Construyendo el Entorno Espiritual
Laitman.es
para_laitman
Cabalá y el Significado de la Vida - Blog Personal de Michael LaitmanCabalá para Principiantes
- "Comenzando a esutdiar el Zohar" Zóhar. No hay beneficio en el pensamiento y la pena sobre mis pensamientos y mis deseos. No hay por qué arrepentirse por lo que pensamos o queremos hacer.Zóhar. "El primer día de la semana va María Magdalena de madrugada al sepulcro cuando todavía estaba oscuro, y ve la piedra quitada del sepulcro. 2.Echa a correr y llega donde Simón Pedro y donde el otro discípulo a quien Jesús quería y les dice: «Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto.» 3.Salieron Pedro y el otro discípulo, y se encaminaron al sepulcro. 4.Corrían los dos juntos, pero el otro discípulo corrió por delante más rápido que Pedro, y llegó primero al sepulcro. 5.Se inclinó y vio las vendas en el suelo; pero no entró. 6.Llega también Simón Pedro siguiéndole, entra en el sepulcro y ve las vendas en el suelo, 7.y el sudario que cubrió su cabeza, no junto a las vendas, sino plegado en un lugar aparte. 8.Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado el primero al sepulcro; vio y creyó, 9.pues hasta entonces no habían comprendido que según la Escritura Jesús debía resucitar de entre los muertos. 10.Los discípulos, entonces, volvieron a casa. 11.Estaba María junto al sepulcro fuera llorando. Y mientras lloraba se inclinó hacia el sepulcro, 12.y ve dos ángeles de blanco, sentados donde había estado el cuerpo de Jesús, uno a la cabecera y otro a los pies. 13.Dícenle ellos: «Mujer, ¿por qué lloras?» Ella les respondió: «Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto.» 14.Dicho esto, se volvió y vio a Jesús, de pie, pero no sabía que era Jesús. 15.Le dice Jesús: «Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas?» Ella, pensando que era el encargado del huerto, le dice: «Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo me lo llevaré.» 16.Jesús le dice: «María.» Ella se vuelve y le dice en hebreo: «Rabbuní» - que quiere decir: «Maestro» -. 17.Dícele Jesús: «No me toques, que todavía no he subido al Padre. Pero vete donde mis hermanos y diles: Subo a mi Padre y vuestro Padre, a mi Dios y vuestro Dios.» 18.Fue María Magdalena y dijo a los discípulos que había visto al Señor y que había dicho estas palabras. 19.Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estando cerradas, por miedo a los judíos, las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: «La paz con vosotros.» 20.Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron de ver al Señor. 21.Jesús les dijo otra vez: «La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío.» 22.Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo. 23.A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.» 24.Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor.» 25.Pero él les contestó: «Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi dedo en el agujero de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré.» 26.Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro y Tomás con ellos. Se presentó Jesús en medio estando las puertas cerradas, y dijo: «La paz con vosotros.» 27.Luego dice a Tomás: «Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente.» 28.Tomás le contestó: «Señor mío y Dios mío.» 29.Dícele Jesús: «Porque me has visto has creído. Dichosos los que no han visto y han creído.» 30.Jesús realizó en presencia de los discípulos otras muchas señales que no están escritas en este libro. 31.Estas han sido escritas para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo tengáis vida en su nombre. " (Jn20)
Dios.
Comentarios
Publicar un comentario