De Todito.

Relaxing.Reyes 1 19.Ajab refirió a Jezabel cuanto había hecho Elías y cómo había pasado a cuchillo a todos los profetas. 2.Envió Jezabel un mensajero a Elías diciendo: «Que los dioses me hagan esto y me añaden esto otro si mañana a estas horas no he puesto tu alma igual que el alma de uno de ellos.» 3.El tuvo miedo, se levantó y se fue para salvar su vida. Llegó a Berseba de Judá y dejó allí a su criado. 4.El caminó por el desierto una jornada de camino, y fue a sentarse bajo una retama. Se deseó la muerte y dijo: «¡Basta ya, Yahveh! ¡Toma mi vida, porque no soy mejor que mis padres!» 5.Se acostó y se durmió bajo una retama, pero un ángel le tocó y le dijo: «Levántate y come.» 6.Miró y vio a su cabecera una torta cocida sobre piedras calientes y un jarro de agua. Comió y bebió y se volvió a acostar. 7.Volvió segunda vez el ángel de Yahveh, le tocó y le dijo: «Levántate y come, porque el camino es demasiado largo para ti.» 8.Se levantó, comió y bebió, y con la fuerza de aquella comida caminó cuarenta días y cuarenta noches hasta el monte de Dios, el Horeb. 9.Allí entró en la cueva, y pasó en ella la noche. Le fue dirigida la palabra de Yahveh, que le dijo: «¿Qué haces aquí Elías?» 10.El dijo: «Ardo en celo por Yahveh, Dios Sebaot, porque los israelitas han abandonado tu alianza, han derribado tus altares y han pasado a espada a tus profetas; quedo yo solo y buscan mi vida para quitármela.» 11.Le dijo: «Sal y ponte en el monte ante Yahveh.» Y he aquí que Yahveh pasaba. Hubo un huracán tan violento que hendía las montañas y quebrantaba las rocas ante Yahveh; pero no estaba Yahveh en el huracán. Después del huracán, un temblor de tierra; pero no estaba Yahveh en el temblor. 12.Después del temblor, fuego, pero no estaba Yahveh en el fuego. Después del fuego, el susurro de una brisa suave. 13.Al oírlo Elías, cubrió su rostro con el manto, salió y se puso a la entrada de la cueva. Le fue dirigida una voz que le dijo: «¿Qué haces aquí, Elías?» 14.El respondió: «Ardo en celo por Yahveh, Dios Sebaot, porque los israelitas han abandonado tu alianza, han derribado tus altares y han pasado a espada a tus profetas; quedo yo solo y buscam mi vida para quitármela.» 15.Yahveh le dijo: «Anda, vuelve por tu camino hacia el desierto de Damasco. Vete y unge a Jazael como rey de Aram. 16.Ungirás a Jehú, hijo de Nimsí, como rey de Israel, y a Eliseo, hijo de Safat, de Abel Mejolá, le ungirás como profeta en tu lugar. 17.Al que escape a la espada de Jazael le hará morir Jehú, y al que escape a la espada de Jehú, le hará morir Eliseo. 18.Pero me reservaré 7.000 en Israel: todas las rodillas que no se doblaron ante Baal, y todas las bocas que no le besaron.» 19.Partió de allí y encontró a Eliseo, hijo de Safat, que estaba arando. Había delante de él doce yuntas y él estaba con la duodécima. Pasó Elías y le echó su manto encima. 20.El abandonó los bueyes, corrió tras de Elías y le dijo: «Déjame ir a besar a mi padre y a mi madre y te seguiré.» Le respondió: «Anda, vuélvete, pues ¿qué te he hecho?» 21.Volvió atrás Eliseo, tomó el par de bueyes y los sacrificó, asó su carne con el yugo de los bueyes y dio a sus gentes, que comieron. Después se levantó, se fue tras de Elías y entró a su servicio." Sobrecogedor. Salmo 84. "Del maestro de coro. Según la... de Gat. De los hijos de Coré. Salmo. 2.¡Qué amables tus moradas, oh Yahveh Sebaot! 3.Anhela mi alma y languidece tras de los atrios de Yahveh, mi corazón y mi carne gritan de alegría hacia el Dios vivo. 4.Hasta el pajarillo ha encontrado una casa, y para sí la golondrina un nido donde poner a sus polluelos: ¡Tus altares, oh Yahveh Sebaot, rey mío y Dios mío! 5.Dichosos los que moran en tu casa, te alaban por siempre. 6.Dichosos los hombres cuya fuerza está en ti, y las subidas en su corazón. 7.Al pasar por el valle del Bálsamo, lo hacen un hontanar, y la lluvia primera lo cubre de bendiciones. 8.De altura en altura marchan, y Dios se les muestra en Sión. 9.¡Yahveh Dios Sebaot, escucha mi plegaria, tiende tu oído, oh Dios de Jacob! 10.Oh Dios, escudo nuestro, mira, pon tus ojos en el rostro de tu ungido. 11.Vale más un día en tus atrios que mil en mis mansiones, estar en el umbral de la Casa de mi Dios que habitar en las tiendas de impiedad. 12.Porque Yahveh Dios es almena y escudo, él da gracia y gloria; Yahveh no niega la ventura a los que caminan en la perfección. 13.¡Oh Yahveh Sebaot, dichoso el hombre que confía en ti!" Enternecedor. SURA 2, ALEYA 255: EL VERSÍCULO MÁS GRANDIOSO DEL CORÁN (PARTE 1 DE 2) "¡Dios! No existe nada ni nadie con derecho a ser adorado excepto Él, el Viviente [Eterno], el Sustentador [y Gobernador de toda la creación]. No Lo afectan somnolencia ni sueño. Suyo es cuanto hay en los cielos y la Tierra. ¿Quién podrá interceder ante Él si no es con Su permiso? Conoce el pasado y el futuro [lo manifiesto y lo oculto] y nadie abarca de Su conocimiento salvo lo que Él quiere. El escabel de Su Trono abarca los cielos y la Tierra, y la custodia [y mantenimiento] de ambos no Lo agobia. Y Él es el Sublime, el Grandioso" (Corán 2:255). Introducción: ¿Qué es la aleya del Trono? Chapter-2,-Verse-255-Part-1.jpgEl segundo capítulo de la escritura musulmana, el Corán, se denomina Suratul Báqara, o Sura de la Vaca. Contiene una aleya hermosa e importante que es el versículo "más grandioso" de todo el libro. Se lo conoce en árabe como Ayatul Kursi, y habla bellamente sobre Dios. Esta aleya es conocida por su significado profundo, su lenguaje rítmico y sublime, su mensaje inspirador y reconfortante, y su descripción magnífica de los poderes y atributos de Dios. Este versículo resume, en palabras poderosas, los principios básicos de la fe islámica, citando aquellos atributos de Dios que afirman de la forma más conveniente posible el significado y la importancia del principio islámico de Tawhid: La Unidad y Unicidad de Dios. Esta aleya a menudo ha ganado la admiración de los no musulmanes, "... una magnífica descripción de la majestad y providencia divinas: pero no debe suponerse que la traducción viene con la dignidad del original" (Sale). "Uno de los pasajes más admirados en el Corán" (Lane). "Uno de los versículos más grandioso del Corán" (Wherry). Virtudes y beneficios El Corán o escritura islámica, es único en el sentido de que todo él fue revelado al Profeta Muhammad en árabe, y él elogió algunos de sus pasajes y relacionó recompensas especiales por recitarlos. El Profeta Muhammad dijo: "Todo tiene su pináculo, y el pináculo del Corán es Suratul Báqara. Allí hay una aleya que es la más grande del Corán" (Tirmidhi). Cuando un creyente realmente cree en estos atributos de Dios, ello lo libera de la ansiedad y el miedo a lo desconocido. También lo hace esforzarse en ser piadoso y recto, pues sabe que tendrá que responder por sus obras en el Día del Juicio, donde nada sino solo su piedad y su fe podrá llegar a su rescate. Eso lo hace refutar las afirmaciones de los politeístas, que creen en muchas deidades, y que aseguran que hay otros dioses además de Dios. Siendo el mayor versículo del Corán, a los musulmanes se les anima a recitarlo con regularidad. El Profeta Muhammad dijo que si uno lee este versículo después de cada oración (los musulmanes oran cinco veces al día), solo su vida (que termina al morir) lo detiene de entrar al Paraíso. El creyente que la recita después de una oración obligatoria, está bajo el cuidado y la protección de Dios hasta que comienza la siguiente oración[1]. Finalmente, el Profeta dijo que recitar Ayatul Kursi te protegerá a ti, a tus hijos y a tu hogar[2]. Explicación Esta aleya se compone de 10 frases. A continuación, explicaremos brevemente cada una de ellas: "¡Dios! No existe nada ni nadie con derecho a ser adorado excepto Él". No existe dios sino solo Él. Nadie merece ser adorado sino solo Él. Nadie debe ser adorado en lugar de Él ni junto con Él. Este es nuestro propósito en la vida y la razón por la cual Dios envió profetas y reveló escrituras. Y, finalmente, es por este aspecto que seremos juzgados en el Día del Juicio. Dios es Uno y nadie tiene derecho a ser adorado sino solo Él. No debemos asociar copartícipes con Él. Solo Él tiene el derecho incondicional y definitivo a ser adorado. Esta afirmación distingue de forma clara y definitiva el concepto islámico de Dios de la doctrina de la Trinidad, adoptada y desarrollada por los concilios de iglesias cristianas mucho después de Jesús, a partir de creencias paganas de los antiguos egipcios, que confundieron a Dios con el Sol y reconocieron la existencia de dioses menores junto con Él. "El Viviente [Eterno], el Sustentador [y Gobernador de toda la creación]". Mientras que todo en esta Tierra es mortal y temporal, Dios es Eterno y siempre vivo. Dios es Quien sustenta a todo y a todos. El Viviente, es decir, el Eterno, Quien no tuvo comienzo y no tendrá fin. En otras palabras, este es Su Atributo y no la cualidad de que Él esté vivo (en el sentido en que nosotros entendemos la vida). Todas las cosas adoradas en lugar o junto con Dios no son siempre vivas ni tienen creación que dependan de ellas. En lugar de eso, ellos mismos dependen de Dios para su existencia y su sustento. Dios es Autosuficiente y es Él Quien sustenta todo lo demás. Él no cambia ni desaparece. La creación no podría existir sin que Dios la mantenga unida. Esto corrige las ideas judía y cristiana de Dios "descansando" al séptimo día después de Su gran esfuerzo en la creación del universo: "Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación" (Génesis 2:2-3). "No Lo afectan somnolencia ni sueño". No hay inconveniente, desconocimiento ni ignorancia que toque jamás a Dios. En lugar de ello, Él es consciente de todo, y controla lo que cada quien merece, tiene visión perfecta por encima de todo, nada escapa a Su conocimiento, y no hay asunto que sea secreto para Él. Entre Sus atributos perfectos, está el hecho de que Él jamás se ve afectado por la somnolencia ni el sueño. De hecho, Él comenzó esta frase con "somnolencia", que es una condición ligera antes de mencionar el sueño, que es una condición mucho más profunda. En otras palabras, Él nos dice que, si la mera somnolencia no puede apoderarse de Él, ¡entonces por qué debería dormir! Todo en la tierra sigue un ciclo: el Sol se levanta y se oculta, las mareas suben y bajan, la luna crece y mengua, las criaturas vivas nacen y mueren. Pero nuestro Creador no es como ninguna de las cosas que vemos a nuestro alrededor. Dios está libre de toda imperfección, necesidad física o debilidad. Ni la somnolencia ni el sueño Lo afectan. "Suyo es cuanto hay en los cielos y la Tierra". A Dios pertenece todo lo que está en ellos y entre ellos. Él es el Altísimo, el Proveedor, el Rey, el Regulador. Todas las creaciones están sujetas a Su Reino, y Él es capaz de hacer todo lo que Le plazca con ellas. Este concepto nos da una nueva definición de propiedad, como es aplicada por los individuos humanos. Porque, dado que Dios es el poseedor último de todo cuanto existe, nadie más puede reclamar la propiedad absoluta de nada en este mundo. Las personas, por tanto, son meros custodios de lo que poseen, que les es confiado por Dios. En consecuencia, ellas están obligadas por los términos de dicha custodia, según lo establecido por Dios Todopoderoso, el Dueño final, en el código divino de vida revelado a la humanidad. Cualquier violación de esos términos conlleva a la descalificación y la censura del depositario de esa confianza. Agradecimiento. Todos es Luz. Romanos 9. "Digo la verdad en Cristo, no miento, - mi conciencia me lo atestigua en el Espíritu Santo -, 2.siento una gran tristeza y un dolor incesante en el corazón. 3.Pues desearía ser yo mismo anatema, separado de Cristo, por mis hermanos, los de mi raza según la carne, 4.- los israelitas -, de los cuales es la adopción filial, la gloria, las alianzas, la legislación, el culto, las promesas, 5.y los patriarcas; de los cuales también procede Cristo según la carne, el cual está por encima de todas las cosas, Dios bendito por los siglos. Amén. 6.No es que haya fallado la palabra de Dios. Pues no todos los descendientes de Israel son Israel. 7.Ni por ser descendientes de Abraham, son todos hijos. Sino que «por Isaac llevará tu nombre una descendencia»; 8.es decir: no son hijos de Dios los hijos según la carne, sino que los hijos de la promesa se cuentan como descendencia. 9.Porque éstas son las palabras de la promesa: «Por este tiempo volveré; y Sara tendrá un hijo.» 10.Y más aún; también Rebeca concibió de un solo hombre, nuestro padre Isaac; 11.ahora bien, antes de haber nacido, y cuando no habian hecho ni bien ni mal - para que se mantuviese la libertad de la elección divina, 12.que depende no de las obras sino del que llama - le fue dicho a Rebeca: El mayor servirá al menor, 13.como dice la Escritura: Amé a Jacob y odié a Esaú. 14.¿Qué diremos, pues? ¿Que hay injusticia en Dios? ¡De ningún modo! 15.Pues dice él a Moisés: Seré misericordioso con quien lo sea: me apiadaré de quien me apiade. 16.Por tanto, no se trata de querer o de correr, sino de que Dios tenga misericordia. 17.Pues dice la Escritura a Faraón: Te he suscitado precisamente para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea conocido en toda la tierra. 18.Así pues, usa de misericordia con quien quiere, y endurece a quien quiere. 19.Pero me dirás: Entonces ¿de qué se enoja? Pues ¿quién puede resistir a su voluntad? 20.¡Oh hombre! Pero ¿quién eres tú para pedir cuentas a Dios? ¿Acaso la pieza de barro dirá a quien la modeló: "por qué me hiciste así"? 21.O ¿es que el alfarero no es dueño de hacer de una misma masa unas vasijas para usos nobles y otras para usos despreciables? 22.Pues bien, si Dios, queriendo manifestar su cólera y dar a conocer su poder, soportó con gran paciencia objetos de cólera preparados para la perdición, 23.a fin de dar a conocer la riqueza de su gloria con los objetos de misericordia que de antemano había preparado para gloria: 24.con nosotros, que hemos sido llamados no sólo de entre los judíos sino también de entre los gentiles... 25.Como dice también en Oseas: Llamaré pueblo mío al que no es mi pueblo: y amada mía a la que no es mi amada. 26.Y en el lugar mismo en que se les dijo: No sois mi pueblo, serán llamados: Hijos de Dios vivo. 27.Isaías también clama en favor de Israel: Aunque los hijos de Israel fueran numerosos como las arenas del mar, sólo el resto será salvo. 28.Porque pronta y perfectamente cumplirá el Señor su palabra sobre la tierra. 29.Y como predijo Isaías: Si el Señor de los ejércitos no nos dejara una descendencia, como Sodoma hubiéramos venido a ser, y semejantes a Gomorra. 30.¿Qué diremos, pues? Que los gentiles, que no buscaban la justicia, han hallado la justicia - la justicia de la fe - 31.mientras Israel, buscando una ley de justicia, no llegó a cumplir la ley. 32.¿Por qué? Porque la buscaba no en la fe sino en las obras. Tropezaron contra la piedra de tropiezo, 33.como dice la Escritura: He aquí que pongo en Sión piedra de tropiezo y roca de escándalo; mas el que crea en él, no será confundido." Complazcámonos en ser buenos. Alegría. Rumi. No te enamores de los huesos, busca el espíritu. Frases de Huesos ¡Oh hábil jinete en busca de corcel, vuelve en ti! Frases de Corcel Transforma tu cuerpo entero en visión, hazte mirada. Frases de Visión Siempre que la belleza mira, el amor también está allí. Frases de Belleza Una persona no está enamorada si el amor no ilumina su alma. Frases de Enamorada Cada rosa fragante nos está contando los secretos de lo Universal. Frases de Universal En el reino del alma hay cielos que dominan al cielo de este mundo. Frases de Reino Salvo el amor tierno, salvo el amor tierno, no siembro otra semilla. Frases de Tierno Que la verdad sea la fragancia del alma, y no la agitación del mundo. Frases de Fragancia Quien ama de veras, sale de sí mismo. Quien sale de sí, se desnuda de sí. Frases de Desnuda Mientras el sediento busca agua, el agua está también buscando al sediento. Frases de Buscar Aunque los caminos de la búsqueda son numerosos, la búsqueda es siempre la misma. Vida. Más que contemplación. La Unidad Del Alma Educación De Un Kabbalista. Rav Berg. Desde ahí hay que saber que hay un solo Creador y Porque nosotros estamos conectados con Él de esta manera, nosotros por lo tanto conectado con todos y cada uno. Somos es amor, es más que uno sólo y sin embargo somos en uno. Escuchar y meditar. A Ustedes y a Mí. En aquel tiempo se enteró el tetrarca Herodes de la fama de Jesús,y dijo a sus criados: «Ese es Juan el Bautista; él ha resucitado de entre los muerto. (Mt 14). . Faltaban dos días para la Pascua y los Azimos. Los sumos sacerdotes y los escribas buscaban cómo prenderle con engaño y matarle. (Mc 14). Y sucedió que, habiendo ido en sábado a casa de uno de los jefes de los fariseos para comer, ellos le estaban observando. (Lc 14). No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios: creed también en mí.En la casa de mi Padre hay muchas mansiones; si no, os lo habría dicho; porque voy.( Jn 14) Gracias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Julian

El Flujo De La Brujas

Julian