EL Entendimiento.
Todo Somos Tus Principes.
"Yahveh, tú eres mi Dios, yo te ensalzo, alabo tu nombre, porque has hecho maravillas y planes muy de antemano que no fallan. 2.Porque has puesto la ciudad como un majano, y la villa fortificada, hecha como una ruina; el alcázar de orgullosos no es ya ciudad, y nunca será reedificado. 3.Por eso te glorificará un pueblo poderoso, villa de gentes despóticas te temerá. 4.Porque fuiste fortaleza para el débil, fortaleza para el pobre en su aprieto, parapeto contra el temporal, sombra contra el calor. Porque el aliento de los déspotas es como lluvia de invierno. 5.Como calor en sequedal humillarás el estrépito de los poderosos; como el calor a la sombra de una nube, el himno de los déspotas se debilitará. 6.Hará Yahveh Sebaot a todos los pueblos en este monte un convite de manjares frescos, convite de buenos vinos: manjares de tuétanos, vinos depurados; 7.consumirá en este monte el velo que cubre a todos los pueblos y la cobertura que cubre a todos los gentes; 8.consumirá a la Muerte definitivamente. Enjugará el Señor Yahveh las lágrimas de todos los rostros, y quitará el oprobio de su pueblo de sobre toda la tierra, porque Yahveh ha hablado. 9.Se dirá aquel día: «Ahí tenéis a nuestro Dios: esperamos que nos salve; éste es Yahveh en quien esperábamos; nos regocijamos y nos alegramos por su salvación.» 10.Porque la mano de Yahveh reposará en este monte, Moab será aplastado en su sitio como se aplasta la paja en el muladar. 11.Extenderá en medio de él sus manos como las extiende el nadador al nadar, pero Yahveh abajará su altivez y el esfuerzo de sus manos. 12.La fortificación inacessible de tus murallas derrocará, abajará, la hará tocar la tierra, hasta el polvo. " (Is25)
Regalo. Eres Tu Luz De Las Naciones Y Miembro De la Luz. Salmo 22.
Es dia mientras caminaba una mariposa azul paso al lado mío en la calle así como en “Finca Betania” o como mandada por María Lionza la Reina. "Del maestro de coro. Sobre «la cierva de la aurora». Salmo. De David. 2.Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? ¡lejos de mi salvación la voz de mis rugidos! 3.Dios mío, de día clamo, y no respondes, también de noche, no hay silencio para mí. 4.¡Mas tú eres el Santo, que moras en las laudes de Israel! 5.En ti esperaron nuestros padres, esperaron y tú los liberaste; 6.a ti clamaron, y salieron salvos, en ti esperaron, y nunca quedaron confundidos. 7.Y yo, gusano, que no hombre, vergüenza del vulgo, asco del pueblo, 8.todos los que me ven de mí se mofan, tuercen los labios, menean la cabeza: 9.«Se confió a Yahveh, ¡pues que él le libre, que le salve, puesto que le ama!» 10.Sí, tú del vientre me sacaste, me diste confianza a los pechos de mi madre; 11.a ti fui entregado cuando salí del seno, desde el vientre de mi madre eres tú mi Dios. 12.¡No andes lejos de mí, que la angustia está cerca, no hay para mí socorro! 13.Novillos innumerables me rodean, acósanme los toros de Basán; 14.ávidos abren contra mí sus fauces; leones que desgarran y rugen. 15.Como el agua me derramo, todos mis huesos se dislocan, mi corazón se vuelve como cera, se me derrite entre mis entrañas. 16.Está seco mi paladar como una teja y mi lengua pegada a mi garganta; tú me sumes en el polvo de la muerte. 17.Perros innumerables me rodean, una banda de malvados me acorrala como para prender mis manos y mis pies. 18.Puedo contar todos mis huesos; ellos me observan y me miran, 19.repártense entre sí mis vestiduras y se sortean mi túnica. 20.¡Mas tú, Yahveh, no te estés lejos, corre en mi ayuda, oh fuerza mía, 21.libra mi alma de la espada, mi única de las garras del perro; 22.sálvame de las fauces del león, y mi pobre ser de los cuernos de los búfalos! 23.¡Anunciaré tu nombre a mis hermanos, en medio de la asamblea te alabaré!: 24.«Los que a Yahveh teméis, dadle alabanza, raza toda de Jacob, glorificadle, temedle, raza toda de Israel». 25.Porque no ha despreciado ni ha desdeñado la miseria del mísero; no le ocultó su rostro, mas cuando le invocaba le escuchó. 26.De ti viene mi alabanza en la gran asamblea, mis votos cumpliré ante los que le temen. 27.Los pobres comerán, quedarán hartos, los que buscan a Yahveh le alabarán: «¡Viva por siempre vuestro corazón!» 28.Le recordarán y volverán a Yahveh todos los confines de la tierra, ante él se postrarán todas las familias de las gentes. 29.Que es de Yahveh el imperio, del señor de las naciones. 30.Ante él solo se postrarán todos los poderosos de la tierra, ante él se doblarán cuantos bajan al polvo. Y para aquél que ya no viva, 31.le servirá su descendencia: ella hablará del Señor a la edad 32.venidera, contará su justicia al pueblo por nacer: Esto hizo él."
Sin Temor
Caminar y desear cosas buenas es deber de todos dar dar como da Dios.
"Por tanto, hermanos míos queridos y añorados, mi gozo y mi corona, manteneos así firmes en el Señor, queridos. 2.Ruego a Evodia, lo mismo que a Síntique, tengan un mismo sentir en el Señor. 3.También te ruego a ti, Sícigo, verdadero «compañero», que las ayudes, ya que lucharon por el Evangelio a mi lado, lo mismo que Clemente y demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida. 4.Estad siempre alegres en el Señor; os lo repito, estad alegres. 5.Que vuestra mesura sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. 6.No os inquietéis por cosa alguna; antes bien, en toda ocasión, presentad a Dios vuestras peticiones, mediante la oración y la súplica, acompañadas de la acción de gracias. 7.Y la paz de Dios, que supera todo conocimiento, custodiará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. 8.Por lo demás, hermanos, todo cuanto hay de verdadero, de noble, de justo, de puro, de amable, de honorable, todo cuanto sea virtud y cosa digna de elogio, todo eso tenedlo en cuenta. 9.Todo cuanto habéis aprendido y recibido y oído y visto en mí, ponedlo por obra y el Dios de la paz estará con vosotros. 10.Me alegré mucho en el Señor de que ya al fin hayan florecido vuestros buenos sentimientos para conmigo. Ya los teníais, sólo que os faltaba ocasión de manifestarlos. 11.No lo digo movido por la necesidad, pues he aprendido a contentarme con lo que tengo. 12.Sé andar escaso y sobrado. Estoy avezado a todo y en todo: a la saciedad y al hambre; a la abundancia y a la privación. 13.Todo lo puedo en Aquel que me conforta. 14.En todo caso, hicisteis bien en compartir mi tribulación. 15.Y sabéis también vosotros, filipenses, que en el comienzo de la evangelización, cuando salí de Macedonia, ninguna Iglesia me abrió cuentas de «haber y debe», sino vosotros solos. 16.Pues incluso cuando estaba yo en Tesalónica enviasteis por dos veces con que atender a mi necesidad. 17.No es que yo busque el don; sino que busco que aumenten los intereses en vuestra cuenta. 18.Tengo cuanto necesito, y me sobra; nado en la abundancia después de haber recibido de Epafrodrito lo que me habéis enviado, suave aroma , sacrificio que Dios acepta con agrado. 19.Y mi Dios proveerá a todas vuestras necesidades con magnificencia, conforme a su riqueza, en Cristo Jesús. 20.Y a Dios, nuestro Padre, la gloria por los siglos de los siglos. Amén. 21.Saludad a todos los santos en Cristo Jesús. Os saludan los hermanos que están conmigo. 22.Os saludan todos los Santos, especialmente los de la Casa del César. 23.La gracia del Señor Jesucristo sea con vuestro espíritu. " (Fil 4)
El Amor No Se Descifra. LA VIDA DEL PROFETA IBRAHIM (ABRAHAM)
"Ibrahim no fue judío ni cristiano, sino que fue hanif, sometido a Dios, no asociador. Los más allegados a Ibrahim son los que le han seguido, así como este Profeta y los que han creído. Dios es el Protector de los creyentes" (C. 3:67-68).
En el Corán se hace referencia de continuo al profeta Ibrahim (Abraham) y es distinguido por Dios como un ejemplo para el pueblo. Transmitió el mensaje de Dios a su pueblo, el que era idólatra, y les aconsejó para que obedezcan a El. Pero esa gente no solamente no escuchó sus advertencias sino que se le opuso. Cuando el comportamiento calamitoso del pueblo fue en aumento, Ibrahim tuvo que irse a otra parte con su esposa, el profeta Lot y otras pocas personas más.
Ibrahim era descendiente de Noé. El Corán dice que también siguió el camino de Noé: "¡Paz sobre Noé, entre todas las criaturas! Así retribuimos a quienes hacen el bien. Es uno de Nuestros siervos creyentes. Luego, anegamos a los otros. Ibrahim era, sí, de los suyos (de Noé)" (C. 37:79-83).
En la época del profeta Ibrahim mucha gente que vivía en las llanuras mesopotámicas y en el centro y este de Anatolia, adoraban los cielos y las estrellas. El dios más importante de esa gente era "Sin", el dios luna. Fue personificado como un humano de larga barba que vestía un atuendo con una media luna impresa. También hicieron cuadros en relieve y esculturas de esos dioses para adorarlos. Se trataba de un sistema de creencia ampliamente extendido que se mantuvo por mucho tiempo y que encontró suelo propicio en el Cercano Oriente. La gente que vivía en la región continuó adorando esos dioses hasta alrededor del año 600 DC. Una consecuencia de estas creencias, fue la construcción de algunos edificios conocidos como "ziggurats", que eran usados tanto como observatorios y templos --donde se adoraban diversos dioses, especialmente el mencionado dios luna "Sin"--, extendiéndose la zona de los mismos desde la Mesopotamia hasta el interior de Anatolia(12).
Esta tipo de creencia, descubierta recientemente en las excavaciones actuales, se menciona en el Corán, donde se dice que Ibrahim rechazó la adoración de estas deidades y se volvió solamente a Dios, el Dios uno. En el Corán se redacta así la conducta de Ibrahim: "Y cuando Ibrahim dijo a su padre Azar: '¿Tomas a los ídolos como dioses?. Sí, veo que tú y tu pueblo estáis evidentemente extraviados'. Y así mostramos a Ibrahim el reino de los cielos y de la tierra, para que fuera de los convencidos. Cuando cerró la noche sobre él, vio una estrella y dijo: '¡Este es mi Señor!' Pero, cuando se puso, dijo: 'No amo a los que se ponen'. Cuando vio la luna que salía, dijo: 'Este es mi Señor'. Pero, cuando se puso, dijo: 'Si no me dirige mi Señor, voy a ser, ciertamente, de los extraviados'. Cuando vio el sol que salía, dijo: '¡Este es mi Señor! ¡Este es mayor!' Pero, cuando se puso, dijo: '¡Pueblo! Soy inocente de lo que Le asociáis. Vuelvo mi rostro, como hanif, hacia Quien ha creado los cielos y la tierra. Y no soy asociador'" (C. 6:74-79).
En el Corán no se menciona específicamente donde nació y vivió Ibrahim. Pero se indica que él y Lot, que eran contemporáneos, vivían cerca uno del otro, ya que los ángeles antes de ir a ver a Lot fueron a visitar a Ibrahim para anunciarle a su esposa la buena nueva de un niño.
Algo importante respecto a Ibrahim en el Corán, que no se menciona en el Antiguo Testamento, es la construcción de la Caaba. En el Corán se nos dice que la Caaba fue construida por Ibrahim y su hijo Ismail. Hoy día, lo único conocido por los historiadores acerca del pasado de la Caaba es que ha sido un lugar sagrado desde épocas muy lejanas. La colocación de ídolos allí durante la época de la Ignorancia, antes del profeta Muhammad, fue consecuencia de la degeneración y distorsión de la religión divina revelada en su momento a Ibrahim.
Ibrahim Según el Antiguo Testamento
Posiblemente el Antiguo Testamento es la fuente más detallada sobre Ibrahim, incluso aunque mucho de lo que relata puede no ser confiable. De acuerdo a lo dicho allí, Ibrahim nació alrededor del 1900 AC en la ciudad de Ur, una de las ciudades más importante de la época, ubicada al sudeste de las llanuras mesopotámicas. Al nacer no lo llamaron "Abraham" (Ibrahim) sino "Abram". El nombre se lo cambió Dios (YHWH) más adelante.
Un día, según el Antiguo Testamento, Dios pidió a Abram que emprenda un viaje, dejando su país y su pueblo, para ir a un país indefinido y dar inicio allí a una nueva comunidad. Abram escuchó ese llamado a los 75 años y se lanzó al viaje con su esposa Sarai --quien más tarde será conocida como "Sarah", que significa princesa-- y su sobrino Lot. Mientras se dirigía la Tierra Prometida se quedó en Hanan un tiempo y luego continuó viaje. Cuando arribó a la tierra de Cannan, prometida a la comitiva por Dios, se le dijo que ese lugar fue elegido específicamente para ellos y (Dios) se los concedió. Después de cumplir los 99 años Abram hizo un pacto con Dios y pasó a llamarse Abraham. Murió a los 175 años y fue enterrado en la cueva de Machpelah cerca de la ciudad de Hebrón (el-Jalil). Esa tierra que compró Ibrahim por cierta cantidad de dinero, fue suya y la primer propiedad de su familia en la Tierra Prometida.
El Lugar Donde Nació Ibrahim Según el Antiguo Testamento
Siempre ha sido cuestión de debate el lugar donde nació Ibrahim. Mientras que judíos y cristianos dicen que nació en el sur de la Mesopotamia, en el mundo islámico prevalece la idea que nació cerca de Urfa-Harran. Los nuevos descubrimientos muestran que las tesis judías y cristianas no reflejan la verdad plenamente.
Judíos y cristianos se basan en el Antiguo Testamento, dado que allí se dice que Ibrahim nació en la ciudad de Ur, al sur de la Mesopotamia. Se dice que después de criarse allí recibió el mandato de partir hacia Egipto, lugar adonde arriba después de un largo viaje, pasando por la región de Harran en Turquía.
Sin embargo, un manuscrito del Antiguo Testamento recientemente hallado, generó serias dudas acerca de la validez de esa información. En ese manuscrito griego del siglo III AC, aceptado como la copia más antigua del Antiguo Testamento encontrada hasta ahora, en ninguna parte se menciona a Ur. Muchos investigadores actuales del Antiguo Testamento dicen que la palabra "Ur" es una equivocación o una adición posterior. Esto implica que Ibrahim no nació en Ur y que Mesopotamia nunca fue la región en la que vivió.
Además, los nombres de algunos lugares, y las regiones a los que se ligan, cambian con el paso del tiempo. Actualmente, se entiende por llanuras mesopotámicas al margen sur de la tierra iraquí entre el Eufrates y el Tigris. No obstante, hace dos mil años la Mesopotamia significaba una región más al norte que llegaba hasta Harran y abarcaba lo que hoy día son tierras de Turquía. Por lo tanto, incluso si aceptamos la expresión "llanuras mesopotámicas" como algo correcto en el Antiguo Testamento, sería equivocado pensar que la Mesopotamia de hace dos mil años y la de hoy día se refieren exactamente a los mismos lugares.
Aunque hay serias dudas y desacuerdos respecto a si Ur es el lugar donde nació Ibrahim, hay una aceptación general de que Harran y la región en su entorno fue el lugar donde vivió. Además, una breve investigación del Antiguo Testamento aporta información que sostiene el punto de vista de que Ibrahim nació en Harran. Por ejemplo, la región de Harran se designa en el Antiguo Testamento "la región de Aram" (Génesis 11:31 y 28:10). Se dice que quienes provienen de la familia de Ibrahim son "hijos de un aramí" (Deuteronomio 26:5). La identificación de Ibrahim como un aramí muestra que vivió en esa región.
En las fuentes islámicas hay una fuerte evidencia de que el lugar de nacimiento de Ibrahim es Harran y Urfa. En Urfa, llamada "la ciudad de los profetas", hay muchas historias y leyendas acerca de Ibrahim.
¿Por Qué Fue Alterado el Antiguo Testamento?
Parecería que el Corán y el Antiguo Testamento al describir a Ibrahim están hablando de dos profetas casi distintos, llamándose uno Abraham y el otro Ibrahim. Según el Corán, Ibrahim es enviado a un pueblo idólatra como mensajero (de Dios), pues ese pueblo adoraba la luna, las estrellas y diversos ídolos. Ibrahim combate esas creencias e intenta apartar a la gente de las creencias supersticiosas, e inevitablemente se gana la enemistad de toda la comunidad, incluida la de su padre.
Pero nada de esto se menciona en el Antiguo Testamento, donde tampoco se relata que a Ibrahim lo arrojan al fuego o que él rompe los ídolos de su comunidad. En general, en el Antiguo Testamento se lo describe como el ancestro de los judíos, punto de vista que evidentemente fue elevado al primer plano por los jefes de la comunidad judía con el objeto de establecer el concepto de "raza". Los judíos creen que Dios les dio para siempre el carácter de pueblo elegido y superior. (Los jefes) judíos alteraron su libro divino, agregando y sacando parte de lo escrito, para que concuerde con sus creencias y opiniones del momento. Es por esto que a Ibrahim se lo describe en el Antiguo Testamento simplemente como ancestro de los judíos. Los cristianos que creen en el Antiguo Testamento piensan que Ibrahim es el ancestro de los judíos, pero con una diferencia: no lo consideran judío sino cristiano. Los cristianos no le dieron tanta importancia al concepto de raza como los judíos y la diferencia antes señalada se volvió parte del desacuerdo entre ambas religiones. Dios explica así la cuestión en el Corán: "'¡Gente de la Escritura! ¿Por qué disputáis de Ibrahim, siendo así que la Torá y el Evangelio no fueron revelados sino después de él? ¿Es que no razonáis? ¡Mirad cómo sóis! Disputabais de lo que conocíais. ¿Vais a disputar de lo que no conocéis? Dios sabe, mientras que vosotros no sabéis. Ibrahim no fue judío ni cristiano, sino que fue hanif, sometido a Dios, no asociador. Los más allegados a Ibrahim son los que le han seguido, así como este Profeta y los que han creido. Dios es el Protector de los creyentes" (C. 3:65-68).
Para el Corán, de manera muy distinta a lo que se escribe en el Antiguo Testamento, Ibrahim es una persona que advirtió a su pueblo para que cumpla con Dios y discutió de manera vehemente con esa gente para hacer eso posible. Desde joven advirtió a su pueblo para que abandone la práctica de adorar ídolos. La gente reaccionó intentando matarlo pero él consiguió salvarse de los ataques de ese pueblo ruin y finalmente emigró. (Corán).
Dejarte escuchar con ese gran poder del Creador -Dios- en ti hablo de todos. Da gracias.
Sentir Su Presencia. No te enamores de los huesos, busca el espíritu.
Frases de Huesos
¡Oh hábil jinete en busca de corcel, vuelve en ti!
Frases de Corcel
Transforma tu cuerpo entero en visión, hazte mirada.
Frases de Visión
Siempre que la belleza mira, el amor también está allí.
Frases de Belleza
Una persona no está enamenamorada si el amor no ilumina su alma.
Frases de Enamorada
Cada rosa fragante nos está contando los secretos de lo Universal.
Frases de Universal
En el reino del alma hay cielos que dominan al cielo de este mundo.
Frases de Reino
Salvo el amor tierno, salvo el amor tierno, no siembro otra semilla.
Frases de Tierno
Que la verdad sea la fragancia del alma, y no la agitación del mundo.
Frases de Fragancia
Quien ama de veras, sale de sí mismo. Quien sale de sí, se desnuda de sí.
Frases de Desnuda
Mientras el sediento busca agua, el agua está también buscando al sediento.
Frases de Buscar
Aunque los caminos de la búsqueda son numerosos, la búsqueda es siempre la misma. Rumi.
Bendigamos Siempre A Dios Y Al Hermano.
Mucho de la Kabbalah tu podras leer aquí una enseñanza de Rabbi Brandwein por su propio maestro Rabbi Yehuda Havevely Ashlag. Y por su maestro antes de él y asi por una honorable línea y linaje de tradición Kabbalistica. “Introducción a La Educación De Un Kabbalista Del Rav Berg”
Amor En Todo.
Gracias Dios.
"Tomando Jesús de nuevo la palabra les habló en parábolas, diciendo: 2.«El Reino de los Cielos es semejante a un rey que celebró el banquete de bodas de su hijo. 3.Envió sus siervos a llamar a los invitados a la boda, pero no quisieron venir. 4.Envió todavía otros siervos, con este encargo: Decid a los invitados: "Mirad, mi banquete está preparado, se han matado ya mis novillos y animales cebados, y todo está a punto; venid a la boda." 5.Pero ellos, sin hacer caso, se fueron el uno a su campo, el otro a su negocio; 6.y los demás agarraron a los siervos, los escarnecieron y los mataron. 7.Se airó el rey y, enviando sus tropas, dio muerte a aquellos homicidas y prendió fuego a su ciudad. 8.Entonces dice a sus siervos: "La boda está preparada, pero los invitados no eran dignos. 9.Id, pues, a los cruces de los caminos y, a cuantos encontréis, invitadlos a la boda." 10.Los siervos salieron a los caminos, reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos, y la sala de bodas se llenó de comensales. 11.«Entró el rey a ver a los comensales, y al notar que había allí uno que no tenía traje de boda, 12.le dice: "Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin traje de boda?" El se quedó callado. 13.Entonces el rey dijo a los sirvientes: "Atadle de pies y manos, y echadle a las tinieblas de fuera; allí será el llanto y el rechinar de dientes." 14.Porque muchos son llamados, mas pocos escogidos.» 15.Entonces los fariseos se fueron y celebraron consejo sobre la forma de sorprenderle en alguna palabra. 16.Y le envían sus discípulos, junto con los herodianos, a decirle: «Maestro, sabemos que eres veraz y que enseñas el camino de Dios con franqueza y que no te importa por nadie, porque no miras la condición de las personas. 17.Dinos, pues, qué te parece, ¿es lícito pagar tributo al César o no?» 18.Mas Jesús, conociendo su malicia, dijo: «Hipócritas, ¿por qué me tentáis? 19.Mostradme la moneda del tributo.» Ellos le presentaron un denario. 20.Y les dice: «¿De quién es esta imagen y la inscripción?» 21.Dícenle: «Del César.» Entonces les dice: «Pues lo del César devolvédselo al César, y lo de Dios a Dios.» 22.Al oír esto, quedaron maravillados, y dejándole, se fueron. 23.Aquel día se le acercaron unos saduceos, esos que niegan que haya resurrección, y le preguntaron: 24.«Maestro, Moisés dijo: Si alguien muere sin tener hijos, su hermano se casará con la mujer de aquél para dar descendencia a su hermano. 25.Ahora bien, había entre nosotros siete hermanos. El primero se casó y murió; y, no teniendo descendencia, dejó su mujer a su hermano. 26.Sucedió lo mismo con el segundo, y con el tercero, hasta los siete. 27.Después de todos murió la mujer. 28.En la resurrección, pues, ¿de cuál de los siete será mujer? Porque todos la tuvieron.» 29.Jesús les respondió: «Estáis en un error, por no entender las Escrituras ni el poder de Dios. 30.Pues en la resurrección, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido, sino que serán como ángeles en el cielo. 31.Y en cuanto a la resurrección de los muertos, ¿no habéis leído aquellas palabras de Dios cuando os dice: 32.Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? No es un Dios de muertos, sino de vivos.» 33.Al oír esto, la gente se maravillaba de su doctrina. 34.Mas los fariseos, al enterarse de que había tapado la boca a los saduceos, se reunieron en grupo, 35.y uno de ellos le preguntó con ánimo de ponerle a prueba: 36.«Maestro, ¿cuál es el mandamiento mayor de la Ley?» 37.El le dijo: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. 38.Este es el mayor y el primer mandamiento. 39.El segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 40.De estos dos mandamientos penden toda la Ley y los Profetas.» 41.Estando reunidos los fariseos, les propuso Jesús esta cuestión: 42.«¿Qué pensáis acerca del Cristo? ¿De quién es hijo?» Dícenle: «De David.» 43.Díceles: «Pues ¿cómo David, movido por el Espíritu, le llama Señor, cuando dice: 44.Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra hasta que ponga a tus enemigos debajo de tus pies? 45.Si, pues, David le llama Señor, ¿cómo puede ser hijo suyo?» 46.Nadie era capaz de contestarle nada; y desde ese día ninguno se atrevió ya a hacerle más preguntas. (Mt 22)
Entedamos la Luz de las religiones ancestrales del Mundo Amén.
Comentarios
Publicar un comentario