Lo Que Verdaderamente Contiene La Felicidad.
Enseñame, Señor a cumplir tu voluntad. Salmo 18. "Aleluya! 1.¡Dad gracias a Yahveh, porque es bueno, porque es eterno su amor! 2.¡Diga la casa de Israel: que es eterno su amor! 3.¡Diga la casa de Aarón: que es eterno su amor! 4.¡Digan los que temen a Yahveh: que es eterno su amor! 5.En mi angustia hacia Yahveh grité, él me respondió y me dio respiro; 6.Yahveh está por mí, no tengo miedo, ¿qué puede hacerme el hombre? 7.Yahveh está por mí, entre los que me ayudan, y yo desafío a los que me odian. 8.Mejor es refugiarse en Yahveh que confiar en hombre; 9.mejor es refugiarse en Yahveh que confiar en magnates. 10.Me rodeaban todos los gentiles: en el nombre de Yahveh los cercené; 11.me rodeaban, me asediaban: en el nombre de Yahveh los cercené. 12.Me rodeaban como avispas, llameaban como fuego de zarzas: en el nombre de Yahveh los cercené. 13.Se me empujó, se me empujó para abatirme, pero Yahveh vino en mi ayuda; 14.mi fuerza y mi cántico es Yahveh, él ha sido para mí la salvación. 15.Clamor de júbilo y salvación, en las tiendas de los justos: «¡La diestra de Yahveh hace proezas, 16.excelsa la diestra de Yahveh, la diestra de Yahveh hace proezas!» 17.No, no he de morir, que viviré, y contaré las obras de Yahveh; 18.me castigó, me castigó Yahveh, pero a la muerte no me entregó. 19.¡Abridme las puertas de justicia, entraré por ellas, daré gracias a Yahveh! 20.Aquí está la puerta de Yahveh, por ella entran los justos. 21.Gracias te doy, porque me has respondido, y has sido para mí la salvación. 22.La piedra que los constructores desecharon en piedra angular se ha convertido; 23.esta ha sido la obra de Yahveh, una maravilla a nuestros ojos. 24.¡Este es el día que Yahveh ha hecho, exultemos y gocémonos en él! 25.¡Ah, Yahveh, da la salvación! ¡Ah, Yahveh, da el éxito! 26.¡Bendito el que viene en el nombre de Yahveh! Desde la Casa de Yahveh os bendecimos. 27.Yahveh es Dios, él nos ilumina. ¡Cerrad la procesión, ramos en mano, hasta los cuernos del altar! 28.Tú eres mi Dios, yo te doy gracias, Dios mío, yo te exalto. 29.¡Dad gracias a Yahveh, p orque es bueno, porque es eterno su amor!"Cuento Del Viajero Estático.
Un hombre que iba con su alumno-si en este momento, ahora mismo- Se sentaron a descansar bajo un manzano, a meditar sobre los rayos del sol que languidecían en la tarde- Serioyha Ben Ipatiev”que sin embargo te gusta viajar y caminar con tu maestro, sé que es más divertido que estar en el Jéder, sé que extrañas a tus amiguitos, ¿pero no encuentras que el caminar por los días del otoño y ver cómo –“El hermano sol”- nos prepara para los tiempos por venir en nuestra tierra. –dijo El Rabbi Moseika Ben Shwartzman- El más que nadie sabía de los viajes de la gente de su pueblo Judío, por toda Rusia, había nacido en Crimea, pasado su infancia en Ankara y estudios compartidos En Istambul, Berlin, Chartres, Paris, Barcelona y Madrid. –Había visitado con amigos Cristianos y Musulmanes que hizo a la edad de 20 años, indagando sobre los misterios de la Kabbalah como se enseñaba Torah y El Talmud amén de Zóhar ,en esa ciudad y lo que ofrecía la antigua “Ciudad de las 7 colinas, Antigua y hermosa Capital Imperial en tiempos remotos- Vio con beneplácito que Rumi era conocido en aquella ciudad y su maestro Rabbi Zorobabel Ben Abraham le hablaba del poder del salmear y combinar con El Profeta Mohamed y los Evangelios, como –Un Mismo Dios- hablaba e inspiraba. A sus hijos que a veces se combinaban y eran de un solo linaje comenzado por El Patriarca Abraham, que no había nacido como Judío ni de la Tierra que Mana Leche y Miel. Había también hecho un gran viaje desde su Ur natal escuchando al Creador-Dios de Todo y Todos- -Te he traído para hablarte de la vendimia y de la Fiesta de los Tabernaculos, querido Serioyha, ya que eres tanto el más lento en aprender casi el último en todo, pero el que más potencial tiene- -Mientras ponía un pesado y caliente sobretodo El Rabbi Moseika Ben Shwartzman a su pupilo del Jéder el joven Serioyha- -También he sido Joven como tu Serioyha y me recuerdas a mis amigos Mustafá y Fernando, puesto que ellos querían viajar y les costó tanto hacerlo desde sus lugares de origen. Nos encontramos en una estación de tren nos vimos extraño puesto, que no estaba en nuestros corazones, el no aventurarse recuerdo que Mustafá leyó en perfecto ruso los siguientes fragmentos de Rumi.- -Tu tarea no es buscar el amor, sino buscar y encontrar las barreras dentro de ti mismo que has construido contra él. -No te quedes satisfecho con historias, cómo le han ido las cosas a los demás. Revela tu propio mito. -Vacíate de la preocupación. ¿Por qué te quedas en prisión cuando la puerta es tan amplia? Muévete fuera de la maraña del miedo.- Rumi- Y Luego leyó en español un verso del Coran. "Puede que os disguste algo que os conviene y améis algo que no os conviene. Allah sabe, mientras que vosotros no sabéis." (Coran 2:216). Yo di un salto y Fernando también. Fue así que sin titubear nos presentamos. Al entender que Mustafá era turco y Fernando español, nos vimos como en una Universidad de tiempos antiguos en la península ibérica, yo Judío abrí mi corazón. Y leí en turco y español Zóhar, Talmud, y Tora. Estos comentarios de mis anotaciones.
La porción del Zóhar titulada Nasó significa “elevar” en hebreo. Como el Rav enseña, podemos
los principales obsequios de esta semana es una apertura en la cual podemos convertirnos en seres aprender mucho a partir del nombre de la porción así como del primer verso de la misma.
Uno de más elevados. Existe un pasaje muy conocido que nos muestra cómo, a través del uso de las herramientas correctas, podemos elevarnos.
Nasó – Volumen 17, verso 90
…” (ibid. 3) con tu composición, de Rabí Shimón Bar Yojái, que es el libro del Zóhar, de la luz de la Ima celestial llamada arrepentimiento. Ellos no requieren una prueba y, debido a que los hijos 90. “… Pero los sabios entenderán” (Daniel 12:10), ya que ellos son del lado de Biná, que es el Árbol de la Vida. Por ellos, fue dicho: “Y los que sean sabios brillarán como el brillo del firmamento de Yisrael en el futuro probarán del Árbol de la Vida, que este libro del Zóhar, ellos dejarán el exilio con misericordia. Esto será verdad acerca de ellos: que “Así lo guió HaShem, y no había El extraño con Él” (Devarim 32:12).
En esta sección, el Zóhar habla acerca del tiempo único que estamos enfrentando en la actualidad. Es llamado “el tiempo del Mesías”, “El tiempo de la Revelación”, “El tiempo de la era de Acuario”… aquéllos que conectarán con la Luz y aquéllos que no. Durante esta prueba (que todos nosotros estamos atravesando) aquéllos que estén lo suficientemente abiertos y se transformen lo suficiente podrán recibir la enorme cantidad de energía y Luz que se está revelando en el cosmos. Aquéllos que no estén conectados, no podrán manejar esta enorme cantidad de Luz. Es como si uno estuviera siendo expuesto a una enorme cantidad de luz después de haber estado en un lugar oscuro por mucho tiempo. Sin embargo, si una persona ya ha estado alrededor de la luz, cuando sea expuesto a más luz podrá manejarla.
Ya sea que lo queramos o no, estamos cerca al tiempo en el que todo el mundo tendrá que atravesar una transformación, un cambio positivo.
Pero el Zóhar nos habla acerca de una profunda herramienta de ayuda en esta sección: Aquéllos que estén conectados con el poder del Zóhar podrán manejar la Luz, la intensidad, la presión que todo el mundo esté enfrentando sin tener que atravesar la prueba del caos, el dolor y el sufrimiento. De esto es de lo que se trata la Kabbalah y ésta es la razón por la que el Centro de Kabbalah existe.
La Kabbalah enseña que el hecho de que estemos conectados de alguna manera con el Zóhar no significa que no habrá más desafíos en la vida. Más bien nos dice que el Zóhar es la herramienta más poderosa para atravesar la transformación, sin el horrible caos y la negatividad que tendremos que atravesar por nuestro Tikún (el proceso de enmendar y volvernos la mejor versión de nosotros mismos). De manera personal y global.
El exilio al cual se refiere el Zóhar en este pasaje es el exilio de nuestra mente, o cuando nuestra conciencia está alejada de la Luz. A través de nuestra conexión con el Zóhar no sólo no tenemos que atravesar por la prueba del caos, del dolor y del sufrimiento, sino que recibimos también el obsequio de liberarnos del exilio (nuestra desconexión de la Luz) de manera suave y misericordiosa. Es mucho más fácil aprender las lecciones de la vida si el despertar proviene del interior y no por parte del universo.
Se dice en esta sección que cuando suficientes personas estén conectadas con el Zóhar (y “conectadas con el Zóhar” quiere decir poseer el Zóhar, escanearlo, estudiarlo y aplicar sus enseñanzas) podremos eliminar el dolor y el sufrimiento del mundo entero. Por supuesto, cada uno de nosotros tiene siempre que llevarlo al siguiente nivel, y al siguiente después de ése y así sucesivamente.
La sabiduría de la Kabbalah es información, son las reglas del juego de la vida, nos ayuda a entender lo bueno y lo malo, nos enseña cómo conectar y cómo construir apreciación hacia la Luz del Creador. Pero cuando hablamos acerca del Zóhar no estamos simplemente hablando acerca de la sabiduría, estamos de hecho hablando acerca de poder, energía y fortaleza, porque cuando nos conectamos con el Zóhar estamos conectándonos con el alma elevada de Rav Shimón Bar Yojái. Rav Shimón pudo traer la Luz del Creador para nosotros en la forma más poderosa: la Luz de Biná. Ya que la Luz del Creador es una energía abstracta e ilimitada, la Luz más elevada que podemos sentir en este mundo es la Luz de Biná, el octavo nivel. Rav Shimón, a través del Zóhar y de la ascensión de su propia alma al nivel de Biná, pudo traer la energía de Biná hasta nosotros a través de las letras arameas del Zóhar. Debido a que un ser humano alcanzó ese nivel, cuando conectamos con el Zóhar en la actualidad podemos acceder a una enorme cantidad de Luz.
Cada uno de nosotros, cada vez que hacemos algo, debemos mantener en mente que es muy importante conocer cuánta energía estamos atrayendo debido a nuestra intención. Nuestra alma será transformada al ayudar a otros, pero no se trata acerca de qué estamos haciendo para ayudar a otros, es de hecho el nivel de pureza que tenemos cuando hacemos las cosas lo que determina cuánta Luz recibiremos y cuánta energía obtendrá la gente. Para poder alcanzar un efecto duradero cuando ayudemos a otros, debemos asegurarnos de que nuestra conciencia está en el lugar correcto y que la Luz que revelamos en nosotros mismos será transmitida a otros.
Rav Shimón Bar Yojái no fue sólo un canal para darnos las palabras del Zóhar y para conectarnos con Biná simplemente como información o sabiduría. Ya que él alcanzó tal nivel de pureza, Rav Shimón fue completamente un compañero para el Creador, él podía vencer cualquier temor, cualquier negatividad, cualquier oponente, y podía anular la conciencia de su cuerpo de manera total. A pesar del dolor y el sufrimiento de su cuerpo físico, Rav Shimón podía tener esta conciencia de ir más allá del aspecto físico de su cuerpo. Él alcanzó un nivel que reveló una grandiosa cantidad de Luz a través de su alma, y esa infusión de Luz está en el Zóhar. Ésa es la razón por la cual el Zóhar es eterno. Ésa es la razón por la cual él fue un increíble canal de Luz.
Ése es el poder de Rav Shimón Bar Yojái. Él pudo alcanzar tanto poder y fortaleza porque su alma vino de la Luz y del mundo más allá. Para los kabbalistas, El Zóhar es el instrumento más fuerte para conectar con la Luz del Creador sin la interferencia de la conciencia humana limitada.
Eso es lo que Rav Shimón Bar Yojái representa para cada uno de nosotros. La misión de los kabbalistas desde el comienzo del tiempo, la misión del Centro de Kabbalah, es efectuar cambios en la vida de las personas, pero no a través de nuestras propias palabras maravillosas o de programas de televisión acerca de Kabbalah. Por supuesto, también necesitamos de esto para poder generar conciencia, pero lo que deseamos transmitir es la energía de la Kabbalah, la energía de transformación, la energía del Creador, la energía de nuestra alma. El Zóhar es la herramienta para nosotros trasmitir energía, y no sólo la sabiduría de transformación, sino el poder de la transformación.
Así que cuando cada uno de nosotros escanea el Zóhar, tenemos que entender que no sólo estamos conectando con la fuerza abstracta de Dios. Estamos de hecho accediendo al poder de Dios, el poder de la conciencia de Biná, el poder de libertad, el poder de vencer a nuestro Oponente, no como conceptos intelectuales, sino como fuerzas y ¡es ESO lo que estamos buscando!
Debemos saber que cuando estamos escaneando el Zóhar estamos de hecho conectándonos con la fortaleza y el poder, y necesitamos rogar por el poder de ser felices, el poder de ser dadores, el poder para dejar ir nuestro ego, el poder de la certeza. Éste es el poder que necesitamos, no sólo intelecto detrás de él. Así que, cuando escaneamos el Zóhar, estamos recibiendo y conectándonos con un ser humano que ya ha alcanzado el nivel de Biná. Como resultado, él puede ayudarnos a acceder al poder de la Luz y no sólo al concepto de la Luz. ¡Eso es increíble!El Centro de Kabbalah ha diseminado cientos de miles de Zóhars por todo el mundo; la simple presencia de estos Zóhars se convierte en una especie de satélite para la energía de Biná. Pero si pensamos en ello, Dios existe en todas partes, así que ¿por qué necesitamos satélites para la energía de Dios? Porque necesitamos el puente, un instrumento para acceder al poder genuino del Creador, no al poder potencial. El Rav explicó que Dios existe en todas partes en estado “suspendido”, que quiere decir: “esperando a ser revelado” u “oculto”. Necesitamos fortaleza para activar el poder del Creador. Podemos decir que el Creador está dentro de nosotros y, sin embargo, sentirnos deprimidos. ¿Cómo activamos esa fuerza de alegría y júbilo dentro de nosotros? Necesitamos el poder del Creador, no el intelecto.Ése es el poder del Zóhar: al escanearlo, al compartir esta alegría con otros, al ser parte del proceso de diseminación del Zóhar estamos efectuando un cambio global en el mundo. Éste es un remedio que el Creador nos dio, un remedio para eliminar el caos, el dolor y el sufrimiento.
Ciertamente, si una persona no se comporta dentro de las leyes de dignidad humana y respeto por otras personas, ese poder no se revelará. Cuando combinamos el poder de la dignidad humana y el poder del Zóhar, el poder de Rav Shimón, y el poder de la conciencia de Biná cualquier caos puede ser eliminado. ÉSA es la película completa de la diseminación de la Luz de la Kabbalah en el mundo. Basta que exista un solo hombre justo para que el Mundo merezca haber sido creado –Talmud- Les vi a ellos diciéndole que me alegraba de verles cómo eran y sentir que su presencia me recordaba a los justos de mi tradición y estudios. Ellos quisieron más yo contento. "Yahveh habló a Moisés diciendo: 2.Di a los israelitas que reserven ofrendas para mí. Me reservaréis la ofrenda de todo aquel a quien su corazón mueva. 3.De ellos reservaréis lo siguiente: oro, plata y bronce; 4.púrpura violeta y escarlata, carmesí, lino fino y pelo de cabra; 5.pieles de carnero teñidas de rojo, cueros finos y maderas de acacia; 6.aceite para el alumbrado, aromas para el óleo de la unción y para el incienso aromático; 7.piedras de ónice y piedras de engaste para el efod y el pectoral. 8.Me harás un Santuario para que yo habite en medio de ellos. 9.Lo haréis comforme al modelo de la Morada y al modelo de todo su mobiliario que yo voy a mostrarte. 10.Harás un arca de madera de acacia de dos codos y medio de largo, codo y medio de ancho y codo y medio de alto. 11.La revestirás de oro puro; por dentro y por fuera la revestirás; y además pondrás en su derredor una moldura de oro. 12.Fundirás para ella cuatro anillas de oro, que pondrás en sus cuatro pies, dos anillas a un costado, y dos anillas al otro. 13.Harás también varales de madera de acacia, que revestirás de oro, 14.y los pasarás por las anillas de los costados del arca, para transportarla. 15.Los varales deben quedar en las anillas del arca, y no se sacarán de allí. 16.En el arca pondrás el Testimonio que yo te voy a dar. 17.Harás asimismo uno propiciatorio de oro puro, de dos codos y medio de largo y codo y medio de ancho. 18.Harás, además, dos querubines de oro macizo; los harás en los dos extremos del propiciatorio: 19.haz el primer querubín en un extremo y el segundo en el otro. Los querubines formarán un cuerpo con el propiciatorio, en sus dos extremos. 20.Estarán con las alas extendidas por encima, cubriendo con ellas el propiciatorio, uno frente al otro, con las caras vueltas hacia el propiciatorio. 21.Pondrás el propiciatorio encima del arca; y pondrás dentro del arca el Testimonio que yo te daré. 22.Allí me encontraré contigo; desde encima del propiciatorio, de en medio de los dos querubines colocados sobre el arca del Testimonio, te comunicaré todo lo que haya de ordenarte para los israelitas. 23.Harás una mesa de madera de acacia, de dos codos de largo, uno de ancho, y codo y medio de alto. 24.La revestirás de oro puro y le pondrás alrededor una moldura de oro. 25.Harás también en torno de ella un reborde de una palma de ancho, con una moldura de oro alrededor del mismo. 26.Le harás cuatro anillas de oro, y pondrás las anillas en los cuatro ángulos correspondientes a sus cuatro pies. 27.Estarán las anillas junto al reborde, para pasar por ellas los varales y transportar la mesa. 28.Harás los varales de madera de acacia y los revestirás de oro. Con ellos se transportará la mesa. 29.Harás también las fuentes, los vasos, los jarros y las tazas para las libaciones. De oro puro los harás. 30.Y sobre la mesa pondrás perpetuamente delante de mí el pan de la Presencia. 31.Harás también un candelabro de oro puro. Harás de oro macizo el candelabro, su pie y su tallo. Sus cálices - corolas y flores - formarán un cuerpo con él. 32.Saldrán seis brazos de sus lados: tres brazos de un lado y tres del otro. 33.El primer brazo tendrá tres cálices en forma de flor de almendro, con corola y flor; también el segundo brazo tendrá tres cálices en forma de flor de almendro, con corola y flor; y así los seis brazos que salen del candelabro. 34.En el mismo candelabro habrá cuatro cálices en forma de flor de almendro, con sus corolas y sus flores: 35.una corola debajo de los dos primeros brazos que forman cuerpo con el candelabro; una corola, debajo de los dos siguientes, y una corola, debajo de los dos últimos brazos; así con los seis brazos que salen del candelabro. 36.Las corolas y los brazos formarán un cuerpo con el candelabro. Todo ello formará un cuerpo de oro puro macizo. 37.Harás sus siete lámparas que colocarás encima de manera que den luz al frente. 38.Sus despabiladeras y sus ceniceros serán de oro puro. 39.Se empleará un talento de oro puro para hacer el candelabro con todos estos utensilios. 40.Fíjate para que lo hagas según los modelos que te han sido mostrados en el monte." (Éxodo 25) 1.Harás también un altar para quemar el incienso. De madera de acacia lo harás. 2.Será cuadrado: de un codo de largo y otro de ancho; su altura será de dos codos. Sus cuernos formarán un solo cuerpo con él. 3.Lo revestirás de oro puro, tanto su parte superior como sus costados, así como sus cuernos. Pondrás en su derredor una moldura de oro, 4.y debajo de la moldura, a los costados, harás dos anillas. Las harás a ambos lados, para meter por ellas los varales con que transportarlo. 5.Harás los varales de madera de acacia y los revestirás de oro. 6.Colocarás el altar delante del velo que está junto al arca del Testimonio y ante el propiciatorio que cubre el Testimonio, donde yo me encontraré contigo. 7.Aarón quemará en él incienso aromático; lo quemará todas la mañanas, al preparar las lámparas, 8.y lo quemará también cuando al atardecer alimente las lámparas. Será incienso continuo ante Yahveh, de generación en generación. 9.No ofrezcáis sobre él incienso profano, ni holocausto ni oblación, ni derraméis sobre él libación alguna. 10.Aarón una vez al año hará expiación sobre los cuernos de este altar. Con la sangre del sacrificio por el pecado, es decir, el de la expiación, una vez cada año hará expiación por él en vuestras sucesivas generaciones. Cosa sacratísima es el altar en honor de Yahveh. 11.Habló Yahveh a Moisés, diciendo: 12.Cuando cuentes el número de los israelitas para hacer su censo, cada uno pagará a Yahveh el rescate por su vida al ser empadronado, para que no haya plaga entre ellos con motivo del empadronamiento. 13.Esto es lo que ha de dar cada uno de los comprendidos en el censo: medio siclo, en siclos del Santuario. Este siclo es de veinte óbolos. El tribruto reservado a Yahveh es medio siclo. 14.Todos los comprendidos en el censo, de veinte años en adelante, pagarán el tributo reservado a Yahveh. 15.El rico no dará más, ni el pobre menos del medio siclo, al pagar el tributo a Yahveh como rescate de vuestras vidas. 16.Tomarás el dinero del rescate de parte de los israelitas, y lo darás para el servicio de la Tienda del Encuenro; y será para los israelitas como recordatorio ante Yahveh por el rescate de sus vidas. 17.Habló Yahveh a Moisés, diciendo: 18.Haz una pila de bronce, con su base de bronce, para las abluciones. Colócala entre la Tienda del Encuentro y el altar, y echa agua en ella, 19.para que Aarón y sus hijos se laven las manos y los pies con su agua. 20.Antes de entrar en la Tienda del Encuentro se han de lavar con agua para que no mueran; también antes de acercarse al altar para el ministerio de quemar los manjares que se abrasan en honor de Yahveh. 21.Se lavarán las manos y los pies, y no morirán. Este será decreto perpetuo para ellos, para Aarón y su posteridad, de generación en generación. 22.Habló Yahveh a Moisés, diciendo: 23.Toma tú aromas escogidos: de mirra pura, quinientos siclos; de cinamomo, la mitad, o sea, 250; de caña aromática, 250; 24.de casia, quinientos, en siclos del Santuario, y un sextario de aceite de oliva. 25.Prepararás con ello el óleo para la unción sagrada, perfume aromático como lo prepara el perfumista. Este será el óleo para la unción sagrada. 26.Con él ungirás la Tienda del Encuentro y el arca del Testimonio, 27.la mesa con todos sus utensilios, el candelabro con todos sus utensilios, el altar del incienso, 28.el altar del holocausto con todos sus utensilios y la pila con su base. 29.Así los consagrarás y serán cosa sacratísima. Todo cuanto los toque quedará santificado. 30.Ungirás también a Aarón y a sus hijos y los consagrarás para que ejerzan mi sacerdocio. 31.Hablarás a los israelitas, diciendo: Este será para vosotros el óleo de la unción sagrada de generación en generación. 32.No debe derramarse sobre el cuerpo de ningún hombre; no haréis ningún otro de composición parecida a la suya. Santo es y lo tendréis por cosa sagrada. 33.Cualquiera que prepare otro semejante, o derrame de él sobre un laico, será exterminado de su pueblo. 34.Dijo Yahveh a Moisés: Procúrate en cantidades iguales aromas: estacte, uña marina y gálbano, especias aromáticas e incienso puro. 35.Prepara con ello, según el arte del perfumista, un incienso perfumado, sazonado con sal, puro y santo; 36.pulverizarás una parte que pondrás delante del Testimonio, en la Tienda del Encuentro, donde yo me encontraré contigo. Será para vosotros cosa sacratísima. 37.Y en cuanto a la composición de este incienso que vas a hacer, no la imitéis para vuestro uso. Lo tendrás por consagrado a Yahveh. 38.Cualquiera que prepare otro semejante para aspirar su fragancia, será exterminado de en medio de su pueblo." (Exodo 30). Les explique que debíamos leer todas estas cosas y ellos asintieron y pusieron cada nuo las manos en los libros, Fernando dijo –Es nuestro legado así yo sea católico y tratando de ser un buen practicante- Mustafá le brillaron los ojos y dijo –No es voltear estoy de acurdo de que es nuestro legado también, deberíamos compartir más de esta Luminosidad y de nuestro padre celestial –El Buen Dios De Todo Y Todos- Serioyha veía al horizonte con los ojos brillantes mientras de vez en cuanto veía a su maestro y dijo-Viajar debe ser maravilloso amado maestro, volvió a ver el horizonte casi al punto de lágrimas, tal vez melancólico, era la respuesta de un joven que deseaba viajar pero su maestro era el universo y la fuente de sus estudios-dijo Rabbi Moseika Ben Shwartzman- -Lo es pero no te turbes Serioyha ya lo harás ten fe en esto que te dice tu maestro, es tiempo de fiesta y es tiempo de alegrías – Rabbi Moseika abrazo tiernamente a su pupilo y dijo- Es como el agua que a veces está estancada en lagos de innumerable belleza pero ella viaja desde los ríos y cae del cielo en su viajares y no sabemos de dónde ha venido, es como el agua del entendimiento y nuestra inmersión en ella y hasta tomada de la misma que da salud y sabiduría, Serioyha es como el mar calmado es como “El Mikveh-que- contiene todos los secretos de la vida” y leyó – Si hay una cosa que Yo realmente creo es que yo he heredado del Rabbi Brandwein, es esta su manera de comportarse en el mundo-la manera en que él se conducía a el mismo constantemente. Yo le agradezco a –Dios- por esto, y yo siento que esto es verdad porque por los cientos de miles de personas –que nosotros hemos estado y podido con inconvenientes llevar hacia la espiritualidad. Como El Rabbi Brandwein yo debí estar motivado por mi deseo de brindar la sabiduría de la Kabbalah al común de las personas- Rav Berg. –Tal vez esto no te diga nada ahora Serioyha Ben Ipatiev pero el tiempo que es una ilusión y el universo que siempre está a favor de los justos e hijos de –Dios- así estos no vean lo que les turba es parte de un “proceso” mayor y feliz para fortalecernos, y dar cabida a la Luz dentro de nosotros, sabes eres muy bueno y amable por eso quise caminar contigo alégrate hijo mío. El Rabbi Moseika Ben Schwartzman , así su pupilo no entendiera en ese momento le dijo mientras regresaban a sus casas durante el camino y el aire era fresco- Entonces Fernando nos leyó a Mustafá y a mí lo siguiente : "Y sucedió a continuación que iba por ciudades y pueblos, proclamando y anunciando la Buena Nueva del Reino de Dios; le acompañaban los Doce, 2.y algunas mujeres que habían sido curadas de espíritus malignos y enfermedades: María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios, 3.Juana, mujer de Cusa, un administrador de Herodes, Susana y otras muchas que les servían con sus bienes. 4.Habiéndose congregado mucha gente, y viniendo a él de todas las ciudades, dijo en parábola: 5.«Salió un sembrador a sembrar su simiente; y al sembrar, una parte cayó a lo largo del camino, fue pisada, y las aves del cielo se la comieron; 6.otra cayó sobre piedra, y después de brotar, se secó, por no tener humedad; 7.otra cayó en medio de abrojos, y creciendo con ella los abrojos, la ahogaron. 8.Y otra cayó en tierra buena, y creciendo dio fruto centuplicado.» Dicho esto, exclamó: «El que tenga oídos para oír, que oiga.» 9.Le preguntaban sus discípulos qué significaba esta parábola, 10.y él dijo: «A vosotros se os ha dado el conocer los misterios del Reino de Dios; a los demás sólo en parábolas, para que viendo, no vean y, oyendo, no entiendan. 11.«La parábola quiere decir esto: La simiente es la Palabra de Dios. 12.Los de a lo largo del camino, son los que han oído; después viene el diablo y se lleva de su corazón la Palabra, no sea que crean y se salven. 13.Los de sobre piedra son los que, al oír la Palabra, la reciben con alegría; pero éstos no tienen raíz; creen por algún tiempo, pero a la hora de la prueba desisten. 14.Lo que cayó entre los abrojos, son los que han oído, pero a lo largo de su caminar son ahogados por las preocupaciones, las riquezas y los placeres de la vida, y no llegan a madurez. 15.Lo que en buena tierra, son los que, después de haber oído, conservan la Palabra con corazón bueno y recto, y dan fruto con perseverancia. 16.«Nadie enciende una lámpara y la cubre con una vasija, o la pone debajo de un lecho, sino que la pone sobre un candelero, para que los que entren vean la luz. 17.Pues nada hay oculto que no quede manifiesto, y nada secreto que no venga a ser conocido y descubierto. 18.Mirad, pues, cómo oís; porque al que tenga, se le dará; y al que no tenga, aun lo que crea tener se le quitará.» 19.Se presentaron donde él su madre y sus hermanos, pero no podían llegar hasta él a causa de la gente. 20.Le anunciaron: «Tu madre y tus hermanos están ahí fuera y quieren verte.» 21.Pero él les respondió: «Mi madre y mis hermanos son aquellos que oyen la Palabra de Dios y la cumplen.» 22.Sucedió que cierto día subió a una barca con sus discípulos, y les dijo: «Pasemos a la otra orilla del lago.» Y se hicieron a la mar. 23.Mientras ellos navegaban, se durmió. Se abatió sobre el lago una borrasca; se inundaba la barca y estaban en peligro. 24.Entonces, acercándose, le despertaron, diciendo: «¡Maestro, Maestro, que perecemos!» El, habiéndose despertado, increpó al viento y al oleaje, que amainaron, y sobrevino la bonanza. 25.Entonces les dijo: «¿Dónde está vuestra fe?» Ellos, llenos de temor, se decían entre sí maravillados: «Pues ¿quién es éste, que impera a los vientos y al agua, y le obedecen?» 26.Arribaron a la región de los gerasenos, que está frente a Galilea. 27.Al saltar a tierra, vino de la ciudad a su encuentro un hombre, poseído por los demonios, y que hacía mucho tiempo que no llevaba vestido, ni moraba en una casa, sino en los sepulcros. 28.Al ver a Jesús, cayó ante él, gritando con gran voz: «¿Qué tengo yo contigo, Jesús, Hijo de Dios Altísimo? Te suplico que no me atormentes.» 29.Es que él había mandado al espíritu inmundo que saliera de aquel hombre; pues en muchas ocasiones se apoderaba de él; le sujetaban con cadenas y grillos para custodiarle, pero rompiendo las ligaduras era empujado por el demonio al desierto. 30.Jesús le preguntó: «¿Cuál es tu nombre? «El contestó: «Legión»; porque habían entrado en él muchos demonios. 31.Y le suplicaban que no les mandara irse al abismo. 32.Había allí una gran piara de puercos que pacían en el monte; y le suplicaron que les permitiera entrar en ellos; y se lo permitió. 33.Salieron los demonios de aquel hombre y entraron en los puercos; y la piara se arrojó al lago de lo alto del precipicio, y se ahogó. 34.Viendo los porqueros lo que había pasado, huyeron y lo contaron por la ciudad y por las aldeas. 35.Salieron, pues, a ver lo que había occurido y, llegando donde Jesús, encontraron al hombre del que habían salido los demonios, sentado, vestido y en su sano juicio, a los pies de Jesús; y se llenaron de temor. 36.Los que lo habían visto, les contaron cómo había sido salvado el endemoniado. 37.Entonces toda la gente del país de los gerasenos le rogaron que se alejara de ellos, porque estaban poseídos de gran temor. El, subiendo a la barca, regresó. 38.El hombre de quien habían salido los demonios, le pedía estar con él; pero le despidió, diciendo: 39.«Vuelve a tu casa y cuenta todo lo que Dios ha hecho contigo.» Y fue por toda la ciudad proclamando todo lo que Jesús había hecho con él. 40.Cuando regresó Jesús, le recibió la muchedumbre, pues todos le estaban esperando. 41.Y he aquí que llegó un hombre, llamado Jairo, que era jefe de la sinagoga, y cayendo a los pies de Jesús, le suplicaba entrara en su casa, 42.porque tenía una sola hija, de unos doce años, que estaba muriéndose. Mientras iba, las gentes le ahogaban. 43.Entonces, una mujer que padecía flujo de sangre desde hacía doce años, y que no había podido ser curada por nadie, 44.se acercó por detrás y tocó la orla de su manto, y al punto se le paró el flujo de sangre. 45.Jesús dijo: «¿Quién me ha tocado?» Como todos negasen, dijo Pedro: «Maestro, las gentes te aprietan y te oprimen.» 46.Pero Jesús dijo: «Alguien me ha tocado, porque he sentido que una fuerza ha salido de mí.» 47.Viéndose descubierta la mujer, se acercó temblorosa, y postrándose ante él, contó delante de todo el pueblo por qué razón le había tocado, y cómo al punto había sido curada. 48.El le dijo: «Hija, tu fe te ha salvado; vete en paz.» 49.Estaba todavía hablando, cuando uno de casa del jefe de la sinagoga llega diciendo: «Tu hija está muerta. No molestes ya al Maestro.» 50.Jesús, que lo oyó, le dijo: «No temas; solamente ten fe y se salvará.» 51.Al llegar a la casa, no permitió entrar con él más que a Pedro, Juan y Santiago, al padre y a la madre de la niña. 52.Todos la lloraban y se lamentaban, pero él dijo: «No lloréis, no ha muerto; está dormida.» 53.Y se burlaban de él, pues sabían que estaba muerta. 54.El, tomándola de la mano, dijo en voz alta: «Niña, levántate.» 55.Retornó el espíritu a ella, y al punto se levantó; y él mandó que le dieran a ella de comer. 56.Sus padres quedaron estupefactos, y él les ordenó que a nadie dijeran lo que había pasado. (Lc8)
Espero sientan esto como un lazo espiritual que llevo dentro.
Comentarios
Publicar un comentario