Más Allá. Es Más Cerca.

Atención Y Honestidad. Sabiduría 6. "Oíd, pues, reyes, y enteded. Aprended, jueces de los confines de la tierra. 2.Estad atentos los que gobernáis multitudes y estáis orgullosos de la muchedumbre de vuestros pueblos. 3.Porque del Señor habéis recibido el poder, del Altísimo, la soberanía; él examinará vuestras obras y sondeará vuestras intenciones. 4.Si, como ministros que sois de su reino, no habéis juzgado rectamente, ni observado la ley, ni caminado siguiendo la voluntad de Dios, 5.terrible y repentino se presentará ante vosotros. Porque un juicio implacable espera a los que están en lo alto; 6.al pequeño, por piedad, se le perdona, pero los poderosos serán poderosamente examinados. 7.Que el Señor de todos ante nadie retrocede, no hay grandeza que se le imponga; al pequeño como al grande él mismo los hizo y de todos tiene igual cuidado, 8.pero una investigación severa aguarda a los que están en el poder. 9.A vosotros, pues, soberanos, se dirigen mis palabras para que aprendaís sabiduría y no faltéis; 10.porque los que guarden santamente las cosas santas, serán reconocidos santos, y los que se dejen instruir en ellas, encontrarán defensa. 11.Desead, pues, mis palabras; ansiadlas, que ellas os instruirán. 12.Radiante e inmarcesible es la Sabiduría. Fácilmente la contemplan los que la aman y la encuentran los que la buscan. 13.Se anticipa a darse a conocer a los que la anhelan. 14.Quien madruge para buscarla, no se fatigará, que a su puerta la encontrará sentada. 15.Pensar en ella es la perfección de la prudencia, y quien por ella se desvele, pronto se verá sin cuidados. 16.Pues ella misma va por todas partes buscando a los que son dignos de ella: se les muestra benévola en los caminos y les sale al encuentro en todos sus pensamientos. 17.Pues su comienzo es el deseo más verdadero de instrucción, la preocupación por la instrucción es el amor, 18.el amor es la observancia de sus leyes, la atención a las leyes es la garantía de la incorruptibilidad 19.y la incorruptibilidad hace estar cerca de Dios; 20.por tanto, el deseo de la Sabiduría conduce a la realeza. 21.Si, pues, gustáis de tronos y cetros, soberanos de los pueblos, apreciad la Sabiduría para reinéis eternamente. 22.Qué es la Sabiduría y cómo ha nacido lo voy a declarar; no os ocultaré los misterios, sino que seguiré sus huellas desde el comienzo de su existencia, pondré su conocimiento al descubierto y no me apartaré de la verdad. 23.Tampoco me acompañará en mi camino la envidia mezquina, que nada tiene que ver con la Sabiduría. 24.Pues la abundancia de sabios es la salvación del mundo y un rey prudente, la estabilidad del pueblo. 25.Dejaos, pues, instruir por mis palabras: os serán útiles." Cuentos De Cuentos. -He olvidado deciros Petite Dauphine. Que mi Titulo de Rey es algo que agradezco a mi linaje no he sido yo quien le busque si no que se me eligió para ello. De pequeño sabía de esta misión y me aterraba. En Clases de Historia con El Monsieur El Graf von Schmikel. –Yo sentía pavor al escuchar sobre las intrigas palaciegas y asesinatos entre una misma familia por temas de sucesiones al trono, nunca me explique que se saltaré algunos principios o mandamientos de todas las vertientes religiosas y espirituales por la codicia, lo mismo que corazones contaminados con el veneno de la avaricia y el hacerse de poder y saltar vil mente sobre las cabezas y la sangre de inocentes sólo por un fin, horrible y violento de índole malsano y retóricamente malvado. La Dauphine, se sentó otra vez con las mejillas sonrojadas- No he querido hacerle pasar un mal rato Dauphine—Alteza Real, reciba, que mis sentimientos son de emoción y no sabría en la presencia de los respetos que deseo presentaros, que decir o manifestar, pasa que Vuestra Excelencia no vea una adulación juguetona. Dejad que mi movimiento sea una ofrenda de rigor y voluntad de llevarme esto como un tesoro, que sea el silencio más fuerte que miles de gritos y música encendida. ( El Rey se coloro de mejillas y sintió que quería salir del opulento cuarto a llorar de una dulce conmoción por las palabras de La Petite Dauphine). El Rey sesintio frágil y salio con presteza del salón La Dauphine le siguió. Historia de los profetas de Ibn Kathir: profeta Shammil / Samuel (P). Ibn Jarir informó de que la condición de los israelitas deteriorado. Ellos cometieron muchos pecados y mató a quién querían de los profetas. Por lo tanto Allah les envió el rey tiránico que los malos tratos y derramaron su sangre, y establecer sus enemigos de fuera en contra de ellos. Solían ir a la guerra, llevando consigo el Arca de la Alianza. Lo hicieron para que saldría victorioso por sus bendiciones, y se convirtió en un símbolo de tranquilidad y una reliquia dejada por gente de Moisés. Cuando fueron a la guerra con el pueblo de Gaza y Ascalón, fueron derrotados porque el Arca de la Alianza fue capturado de ellos. Cuando el rey de los israelitas oyeron de esto, murió en el acto. Los hijos de Israel se mantuvo como ovejas que no tienen pastor hasta que Allah Todopoderoso les envió un profeta llamado Samuel (Shammil) (sas). Se le pidió que nombrara un rey sobre ellos al plomo en una guerra contra sus enemigos. Según Asaker Ibn ', los israelitas creían que su Arca de la Alianza a ser muy santo y un símbolo importante de su historia. El llevó el Arca incluso en la batalla y cree que, debido a ello, Allah los protegería de sus enemigos. Esta creencia les dio tranquilidad y un gran coraje, y sus enemigos estaban aterrorizados por ella. Sus enemigos también se cree que se le dio poder especial por Allah. Poco a poco, los israelitas comenzaron a hacer caso omiso de la ley de Alá, los malos hábitos se convirtió en parte de sus vidas. Allah envió sobre ellos un enemigo, los filisteos, que derrotaron a los israelitas, capturaron su nave, los expulsaron de sus hogares, y se llevaron a sus hijos a usar o vender como esclavos. Su poder estaba roto. Se separaron el uno del otro y se desanimaron muy. Luego vino Profeta Samuel (P) entre ellos para traer algo de alivio. Pidieron ayuda del profeta en el nombramiento de un líder fuerte, un rey bajo cuyo estandarte que podían unirse y luchar contra los filisteos. Profeta Samuel (sas), a sabiendas de su debilidad, les dijo: "Me temo que cuando llegue el momento de luchar puede rechazar". Pero ellos le aseguraron que habían sufrido insultos suficientes y estaban listos para luchar en el camino de Allah, aunque perdieron la vida. Profeta Samuel oró a Allah para recibir orientación. Alá le reveló que había elegido, Saúl (Talut), para ser su rey. El profeta quería saber cómo reconocer el futuro rey. Se le dijo que Saúl venía a él por sí mismo y que luego debe entregar el control del reino para él, ya que él los guiaría en la batalla contra los filisteos. Saúl era alto y robusto, piadoso, y muy inteligente. Vivió y trabajó con su padre en su granja. Un día, varios de sus burros se perdieron. Acompañado por su criado, entró Saúl en busca de ellos. Viajaron durante muchos días y estábamos muy cansados. Saúl dijo a su criado: "Hagamos bien volver atrás, porque estoy seguro de que mi padre se preocupaba por ahora, y los otros animales también deben ser atendidos." Su siervo sugiere que, como ya estaban en la tierra de Samuel el profeta, deben acudir a él para preguntar acerca de los burros perdidos. Saulo estuvo de acuerdo, y su actividad. En su camino, le pidieron direcciones de algunas doncellas que llevan agua. Ellos dijeron que ir en dirección a la montaña. Aquí, una gran multitud esperaba el profeta Samuel. Cuando Saúl puso los ojos en él, inmediatamente lo reconoció como un profeta por sus hombres santos. Samuel también reconoció a Saúl como el rey que Allah había escogido para ellos. Saúl recibió al profeta con respeto. Cuando se le preguntó sobre sus asnos perdidos, Samuel le dijo que no se preocupara, sus burros ya estaban en camino a la granja de su gordo. Entonces le dijo a Saúl que Allah le había elegido como el rey de los hijos de Israel. Su deber es tomar las riendas de sus asuntos, para unir bajo una sola bandera y para protegerlos de sus enemigos. Si se lleva a cabo órdenes de Allah, se le daría la victoria. Saúl fue sorprendido por este honor repentino que se le ofrece. Fue también una gran responsabilidad. Él protestó ante el profeta que era de los hijos de Benjamín, el menos conocido de las tribus de Jacob, y él no sabía nada de liderazgo o de la realeza y no tenía la riqueza. Samuel le dijo que era la voluntad de Allah que él debería ser el rey, que debía dar gracias a Allah por su gracia y ser fuerte en la fe. Tomando de la mano de Saúl, Samuel le llevó a los hijos de Israel, pero insistió en un signo directo de Allah. Profeta Samuel les dijo que ir fuera de la ciudad para ver la señal, lo cual hicieron. Todopoderoso Alá reveló: "¿No habéis pensado en el grupo de los hijos de Israel después (el tiempo de) Cuando Moisés le dijo a un profeta de ellos:". Nombrar un rey para nosotros y vamos a luchar por Alá " Él dijo: "¿Le entonces abstenerse de la lucha, si la lucha fue prescrito para usted?" Ellos dijeron: "¿Por qué no habríamos de luchar por Alá si bien hemos sido expulsados de nuestros hogares y de nuestros hijos (familias han sido tomados como cautivos)?" Pero cuando la lucha se ordenó para ellos, se apartó, todos excepto unos pocos de ellos. Y Allah es consciente de la Zalimeen (politeístas y malhechores). Y su profeta (Samuel) les dijo: "Ciertamente Allah ha designado a Saúl como rey sobre vosotros." Ellos dijeron: "¿Cómo puede ser un rey sobre nosotros cuando estamos mejor equipados que él para el reino, y no se le ha dado suficiente riqueza". Él dijo: "En verdad, Allah ha elegido a él por encima de usted y le ha aumentado abundantemente en el conocimiento y en estatura, y Allah concede su Reino a quien Él quiere y Allah es suficiente para las necesidades de sus criaturas, todo lo sabe..." Y su profeta (Samuel) les dijo: "En verdad, el suspiro de su reino que vendrán a ti En Tabut (caja de madera), en el que se Sakinah (que la paz y la tranquilidad) de vuestro Señor y un remanente de lo que Moisés y Aarón se quedan atrás, llevado por los ángeles. Ciertamente, hay en ello un suspiro para usted si usted es de hecho creyentes ". Luego, cuando Saúl salió con el ejército, dijo:. "En verdad Alá intenta por un río Así que beba de ella, no es mío, y el que no lo sabe, él es mío, sino el que tiene los mismos en el hueco de su mano. " Sin embargo, bebían los mismos, todos, excepto unos pocos de ellos. Así que cuando él había pasado por él (el río), él y los que con él creían, dijeron: "No tenemos ningún poder en este día contra Goliat y sus ejércitos." Pero los que sabían con certeza que iban a encontrarse con su Señor, dijo: "¿Con qué frecuencia un pequeño grupo se sobrepuso a un poderoso ejército con el permiso de Alá?" Y Alá está con los pacientes. Y cuando se adelantó al encuentro de Goliat y sus fuerzas, que invoca. «¡Señor! Derrama sobre nosotros paciencia y hacernos victoriosos sobre los incrédulos." (Coran 2:246-250) Saúl se puso a organizar su ejército con gran fe y sabiduría. Ordenó que sólo los hombres libres de responsabilidades deben unirse. Quienes se dedican a la construcción de casas, los hombres que estaban a punto de casarse y los ocupados con las empresas no deben unirse. Después de establecer un ejército bien entrenado, decidió ponerlos a prueba. Les dijo que a lo largo de la ruta que pasaba un río donde se debe beber bastante agua para saciar su sed, pero no más que eso. Para su decepción, descubrió que la mayoría de ellos bebieron más agua de la que debería tener. Les despedido por desobediencia y se mantiene sólo los pocos que le había obedecido, ya que fueron los que demostraron su sinceridad. Esto dio lugar a una división en el ejército, pero no nos molestó. Creía en los números de calidad y no, mejor un pequeño grupo de verdaderos creyentes que podía confiar en que un gran ejército de hombres poco fiables. Los hombres de Saúl avistado el enemigo al otro lado del río. Sus oponentes parecían físicamente fuertes y estaban armados con armas mejores. Fueron conducidos por el poderoso Goliat guerrero (Galut), conocido por su físico enorme y fuerza bruta. Un gran número de hombres de Saúl huyó al ver a esta gran fuerza. El pequeño grupo que quedaba estaba dispuesto a luchar, sea cual sea el resultado, porque habían oído que había habido muchos incidentes en el pasado en el que Alá había causado una pequeña fuerza para derrotar a una más grande. Cuentos De Cuentos. -Alteza, Attend moi s'il te plait, gritó La Dauphine- - El Rey se paró pero, lloraba de alegría y con la cabeza abajo se limpiaba las lágrimas- - no concebía que se hubiera presentado como un debilucho ante, La Dauphine.- Alteza Real, está bueno, aquello de sentir, hasta esos sentimientos que nos hacen reír y los que nos hacen llorar. –Madame De Auber, y su hermana Madame De LaFayette. Una se casó y la otra se hizo monja. Eran Gemelas y a veces discutían porque cada una escuchaba a la otra si una estaba orando en el convento, la otra recibía a su marido en su cama, entonces peleaban mentalmente por esta jugada del destino. Luego en las clases con amabas me contaban todo y estas hermanas reían de que una sentía que tenía un éxtasis religioso, mientras la otra era penetrada por el marido y la otra sentía que veía a Dios, mientras era zarandeada en la cama por su marido en pleno coito, mientras la otra recibía la comunión en lágrimas de alegría y verdadera fe. Para mi esta clase era verdaderamente ilustrativa del pensamiento femenino de dos mujeres idénticas físicamente, pero con dos cerebros diferentes igualmente conectados como uno mismo por eso ni las distancias ni el tiempo podían hacer barrera para sentir lo mismo en situaciones diferentes. Alteza Real es por eso que la unidad nos llama a ver que nada es diferente a lo otro, y que es bueno sentir. No tenemos la capacidad de estas gemelas de involuntariamente sentir lo que sentía la otra. Por un lado era fascinante la idea, pero por otro sin ganas de menospreciar el espíritu de unidad que era una bendición poder pensar desde mi propio cuerpo escucharle también ordenarle. No vera usted que soy una egocentrista, sólo e invitaron las señoras a verme como individuo y como parte de un colectivo universal. – Jajaja- rió El Rey a carcajada limpia por rato tras las palabras de La Dauphine- Maravilla. Es Transformación. Salmo 62. "Del maestro de coro... Yedutún. Salmo. De David. 2.En Dios sólo el descanso de mi alma, de él viene mi salvación; 3.sólo él mi roca, mi salvación, mi ciudadela, no he de vacilar. 4.¿Hasta cuándo atacaréis a un solo hombre, le abatiréis, vosotros todos, como a una muralla que se vence, como a pared que se desploma? 5.Doblez sólo proyectan, su placer es seducir; con mentira en la boca, bendicen, y por dentro maldicen. 6.En Dios sólo descansa, oh alma mía, de él viene mi esperanza; 7.sólo él mi roca, mi salvación, mi ciudadela, no he de vacilar; 8.en Dios mi salvación y mi gloria, la roca de mi fuerza. En Dios mi refugio; 9.confiad en él, oh pueblo, en todo tiempo; derramad ante él vuestro corazón, ¡Dios es nuestro refugio! 10.Un soplo solamente los hijos de Adán, los hijos de hombre, una mentira; si subieran a la balanza serían menos que un soplo todos juntos. 11.No os fiéis de la opresión, no os ilusionéis con la rapiña; a las riquezas, cuando aumenten, no apeguéis el corazón. 12.Dios ha hablado una vez, dos veces, lo he oído: Que de Dios es la fuerza, 13.tuyo, Señor, el amor; y: Que tú al hombre pagas con arreglo a sus obras." Cuentos De Cuentos. Me gusta este Mi Minuette ¿Bailamos? – Con certeza que me gustaría, ¡vamos!.- La sala abarrotada de gente bailando otras tanto comiendo y riendo elegantemente pero de sonido fuerte, otras tomando, y con caras dignas de poses de Watteu. Todo era parte de la etiqueta pero no mostraban lo que sentían y El Rey y La Dauphine lo sentían, lejos de asquearse alejaron toda negatividad bailando. Y la atmosfera cambió, y los que eran falsos se dieron a decir y hacer las cosas limpiamente, mientras que los tristes y melancólicos sintieron gozo. Y los malvados vieron la luz y fueron de nuevo al origen de todas las causas que es Dios Y su gozo. Rumi Y El Zóhar. Combinación de Luz. Rabbi Shimon Bar Yochai y Rumi. Como Alas. No te enamores de los huesos, busca el espíritu. Frases de Huesos ¡Oh hábil jinete en busca de corcel, vuelve en ti! Frases de Corcel Transforma tu cuerpo entero en visión, hazte mirada. Frases de Visión Siempre que la belleza mira, el amor también está allí. Frases de Belleza Una persona no está enamorada si el amor no ilumina su alma. Frases de Enamorada Cada rosa fragante nos está contando los secretos de lo Universal. Frases de Universal En el reino del alma hay cielos que dominan al cielo de este mundo. Frases de Reino Salvo el amor tierno, salvo el amor tierno, no siembro otra semilla. Frases de Tierno Que la verdad sea la fragancia del alma, y no la agitación del mundo. Frases de Fragancia Quien ama de veras, sale de sí mismo. Quien sale de sí, se desnuda de sí. Frases de Desnuda Mientras el sediento busca agua, el agua está también buscando al sediento. Frases de Buscar Aunque los caminos de la búsqueda son numerosos, la búsqueda es siempre la misma. Frases de Búsqueda 123» Influencias Influencia a... [mostrar] Autores relacionados Muhammad Iqbal Rumi Rumi 30 de septiembre de 1207 Balj, Afganistán 17 de diciembre de 1273 Konya, Turquía Poeta místico musulmán, filósofo y maestro de la tradición Sufí nacido en Gran Jorasán de Persia (actual Afganistán), y autor de "Masnavi", una de las obras sufistas más importantes. Nombres Real Yalal ad-Din Muhammad Rumi Seudónimo Mavlana, Mawlana Biografía Rumi Yalal ad-Din Muhammad Rumi nació en la ciudad de Balj, provincia del Gran Jorasán de Persia (hoy Afganistán), de padre Baha'uddin Walad, teólogo, jurista y místico que lo introdujo en el sufismo. Alrededor de 1220 su familia debió abandonar Persia a causa de las invasiones del imperio mongol, iniciando una peregrinación por Jorasán (Irán), Bagdad (Irak), La Meca (Arabia Saudita), Medina (Arabia Saudita), Jerusalén (Israel), Alepo (Siria) y Damasco (Siria), y conociendo numerosos maestros sufíes de la época. En la ciudad de Nayshapur conoció al célebre poeta sufí y místico musulmán Farid al-din Attar, quien lo llamó "Jalal ad-Din" y le regaló una copia de su "Asrar Nama" (Libro de los misterios). Hacia 1230 la familia se trasladó a Asia Menor y se instaló en Konya (Turquía), un refugio tranquilo en el Mundo Islámico durante los turbulentos años de la invasión mongólica. Rumi tuvo su primer acercamiento al mundo espiritual a través de su padre, y luego quedó bajo la tutela de Sayyid Burjanedín de Balkh, amigo cercano de su padre, quien lo inició en el Sufismo. Tiempo después, y ya convertido en maestro sufí, estableció un círculo alrededor de Konya entre 1240 y 1244, donde se concentró en la enseñanza, la meditación y la ayuda a los pobres. En 1258 reunió en seis volúmenes su obra más importante, "Masnavi", considerada por muchos sufíes como en segundo lugar en importancia tras el Corán, donde entreteje fábulas, escenas de la vida cotidiana, revelaciones Coránicas y exégesis y temas metafísicos. Tras la muerte de Rumi, sus discípulos fundaron "La Orden Mevleví" o de los "Derviches Giróvagos" en el siglo XIII y fueron una orden sufí muy reconocida dentro del imperio otomano (1299-1222). Libros destacados Masnavi (1258) Fihi Ma Fihi (1316) Diwan-e Shams-e Tabrizi (1366) EnlacesEnlaces Rumi - Wikipedia Ocupación Filósofos » Filósofos siglo XIII » Filósofos de Afganistán Maestros » Maestros siglo XIII » Maestros de Afganistán Poetas » Poetas siglo XIII » Poetas de Afganistán. El Autor del Zohar - Rabi Shimon Bar Yochai Únicamente a un hombre le fue concedido el conocimiento espiritual que los cabalistas habían acumulado por 3600 años antes de su tiempo; en el siglo II de la EC. Rabí Shimon Bar-Yochai (Rashbí) depositó todo en papel y lo escondió dado que la humanidad aún no estaba preparada. Hoy ha llegado el momento para la revelación de El Libro del Zóhar. Rabí Shimon Bar-Yochai (Rashbí), autor de El Libro del Zóhar (Esplendor) fue un Tana — un gran sabio en los primeros siglos de la Era Común. Él también fue discípulo directo de Rabí Akiva. El nombre de Rashbí se encuentra ligado a numerosas leyendas, y es mencionado constantemente en el Talmud y en el Midrash, los textos sagrados hebreos de su tiempo. Vivió en Sidón y en Merón, y estableció un seminario en Galilea Oeste. Rashbí nació y creció en la Galilea (una región montañosa en Norte de Israel hoy en día). Incluso cuando niño, no era como los otros niños de su edad. Preguntas como, “¿Cuál es el propósito de mi vida?” “Quien soy yo?” y “¿Cómo está construido el mundo?” lo afligían, demandando una respuesta. En esos días, la vida en la Galilea era muy dura: los romanos perseguían a los judíos y continuamente inventaban nuevas leyes para hacerles la vida miserable. Entre estas leyes estaba un decreto que prohibía a los judíos estudiar la Torá (entonces sinónimo de Cabalá). A pesar de la prohibición romana, sin embargo, Rashbí se sumergió en la Cabalá y trató de entender sus sutiles enseñanzas. Él sintió que detrás de las historias bíblicas yacía un profundo y oculto significado, que tenía las respuestas a sus persistentes preguntas. Gradualmente, Rabí Shimon llegó a darse cuenta que tenía que encontrar un maestro que hubiera atravesado el Camino, ganando experiencia, y pudiera guiar a otros a subir la escalera espiritual. Decidió reunirse con el grupo del más grande cabalista de su tiempo —Rabí Akiva— una decisión que terminó siendo un momento álgido en la vida de Rashbí. Estudiando con Rabí Akiva Rabí Shimon fue un ávido y devoto estudiante, acuciado por el deseo de descubrir la Fuerza Superior. En poco tiempo, fue uno de los mejores estudiantes de Rabí Akiva. Estudió con él durante trece años, y alcanzó el más alto grado en la escala espiritual. La revuelta de Bar-Kojva abruptamente terminó los magníficos días del seminario de Rabí Akiva. Casi todos sus 24,000 estudiantes murieron por plagas, y en fieras batallas contra los romanos. De todos ellos, sólo cinco sobrevivieron, y Rashbí estaba entre ellos, siendo uno de los líderes de la revuelta contra el régimen romano en la Tierra de Israel. Su resistencia llegó a ser aún más fiera e inflexible cuando se enteró que su maestro, Rabí Akiva, había sido brutalmente ejecutado. En el Talmund está escrito que una vez, cuando Rashbí hablaba contra el régimen romano, otro judío que escuchaba alertó a las autoridades romanas. En consecuencia, fue juzgado en ausencia y sentenciado a muerte. El emperador romano envió hombres para buscarlo, pero para su decepción, Rashbí parecía haberse desvanecido en el aire. La Cueva en Pequi´in Cuenta la leyenda que Rashbí y su hijo huyeron a la Galilea, y se escondieron en una cueva en Pequi´in, una villa en el norte de Israel, permaneciendo allí por trece años. Durante ese tiempo, profundizaron en los secretos de la sabiduría de lo oculto. Sus esfuerzos cosecharon éxito, y descubrieron el sistema entero de la Creación. Después de trece años en una cueva, Rashbí escuchó que el emperador romano había muerto. Finalmente podía tener un suspiro de alivio. Tras dejar la cueva, juntó nueve estudiantes y fue con ellos a otra pequeña cueva en Merón, conocida como Idra Rabba (Gran Asamblea). Con su ayuda, escribió El Libro del Zóhar, el libro más importante de Cabalá. Baal HaSulam describió a Rashbí y sus estudiantes como los únicos seres que alcanzaron la perfección, los 125 grados espirituales que completan la corrección de un alma. Cuando terminó su comentario de El Libro del Zóhar, Baal HaSulam realizó una comida festiva para celebrar su conclusión. En la celebración, indicó que “...antes de los días del Mesías, es imposible conseguir los 125 grados... excepto para el Rashbí y sus contemporáneos… ”, refiriéndose a los autores de El Libro del Zóhar. Ellos consiguieron los 125 grados, aun cuando vivieron antes de los días del Mesías. Debido a esto, a menudo encontramos en el Zohar que no habrá una generación como la del Rashbí hasta la llegada del Rey Mesías. Por esta razón su composición causó tanto impacto en el mundo, puesto que los secretos de la Torá en ella describen el nivel de cada uno de los 125 grados. Se dice también en el Zóhar que estos no serán revelados excepto en los últimos días, queriendo decir los días del Mesías”. Idra Rabba (La Gran Asamblea) y El Libro del Zohar Idra Rabba es una cueva ubicada en la parte norte de Israel, entre Merón y Safed. Rashbí llevó a sus estudiantes a esta cueva, y allí escribió El Libro del Zóhar. Nosotros, como gente común, hallamos imposible de entender cuán grande era el Rabí Shimon Bar-Yochai. Él pertenece, como Baal HaSulam describe, a la más alta Luz Interna. Tenía por ese motivo que usar a Rabí Abba para poner por escrito sus palabras. En El Libro del Zóhar, el Rashbí le dice a sus estudiantes: “Serán ordenados de la siguiente manera: Rabí Abba escribirá, Rabí Elazar, mi hijo, estudiará oralmente, y el resto de nuestros amigos conversará en sus corazones” (Zóhar, Haazinu). El Libro del Zóhar fue escrito en el siglo II de la EC, no mucho después de la destrucción del Segundo Templo y al comienzo del último exilio del Pueblo de Israel de su tierra. Pero aún antes del exilio, Rashbí predijo que El Libro del Zóhar debería ser solamente revelado al término del mismo. Indicó que su aparición a las masas simbolizaría el fin del exilio espiritual: “... en este, ellos saldrán del exilio con misericordia” (Zóhar, Naso). También está escrito en El Libro del Zóhar que la sabiduría debería ser revelada a todos hacia el final de 6,000 años, el período asignado a la corrección de la humanidad: “Y cuando estén cerca los días del Mesías, aún los más pequeños estarán destinados a encontrar los secretos de la sabiduría, y conocer a través de estos los fines y los cálculos para la redención, y en ese tiempo será revelada a todos” (Zóhar, VaYera). La reencarnación de un alma única Rashbi es la encarnación de un alma única, que coordina y conecta las Fuerzas Superiores con toda la Creación. Esta desciende a nuestro mundo y se reencarna en los patriarcas de la Cabalá. Este es el orden de su aparición: Abraham, Moisés, Rabí Shimon Bar-Yochai, el ARI (Rabí Isaac Luria), y Rabí Yehuda Ashlag (Baal HaSulam). En cada encarnación esta alma promueve en la humanidad un nuevo grado espiritual y deja su marca en los libros de Cabalá, los cuales sirven a la generación posterior. Una mención de este proceso puede encontrarse en secciones especiales de El Zóhar llamadas Raya Mi´emna (El Pastor Leal). En estas, Rashbí habla desde un estado de revestimiento del alma de Moisés. Otro ejemplo podemos encontrarlo en otro libro, Shaar HaGuilgulim (La Puerta de las Reencarnaciones), donde Rashbí habla desde un estado de revestimiento del alma de ARI. El Libro del Zóhar es indudablemente único y una de las más renombradas composiciones del mundo. Desde su escritura, miles de historias han sido ligadas a El Zóhar, pero el manuscrito continúa envuelto en un velo de misterio hoy en día. La fascinación a su alrededor es tan grande que aun cuando es totalmente incomprensible para nuestra generación sin la adecuada interpretación, millones de personas lo leen con diligencia. La Partida de Rashbí De acuerdo a la tradición, Rabí Shimon Bar- Yochai falleció en la presencia de sus amigos en Lag BaOmer (el 33° día de la cuenta de Omer, que comienza el primer día del fallecimiento) del día 160 de la EC, y fue enterrado en Merón. Con su muerte, el alma del gigante cabalista completó su tarea en nuestro mundo. Rashbí cumplió con su destino. Cientos de miles de personas visitan su lugar de sepultura cada año, tratando de sentir algo de la Luz que había traído al mundo. Los grandes cabalistas alaban su composición y repetidamente sostienen que El Libro del Zóhar está destinado a traer redención a todos. Rabí Kuk, el primer Gran Rabino de Israel, escribe acerca del Zóhar (Ohr Yakar): “Esta composición, llamada El Libro del Zóhar, es como el Arca de Noé, donde había muchas clases de animales, y esos animales y familias no podrían continuar existiendo a menos que entraran al arca ... “Entonces los rectos entrarán al secreto de la Luz de esta composición para ser liberados, y en virtud de la misma, que inmediatamente afecta con su deseo de amar a Dios, serán atraidos como un magneto atrae a un hierro. Y entrarán a salvar su alma y espíritu y su corrección. Y aun cuando estén debilitados, no tendrán temor de entrar”. Nosotros estamos viviendo en un tiempo histórico. El alma de Rashbí está completando su misión en nuestra generación y gracias a este gran espíritu, que vivió hace 2.000 años atrás, la sabiduría de la Cabalá está emergiendo de manera que todos nosotros ascendamos a una vida de eternidad y plenitud. Baruj, Baruj, Baruj. Por el avance pagado de una futura deuda. “ La Educación De Un Kabbalista Rav Berg”. – Nosotros comenzamos a caminar por la hendidura, del lote, entre hierba amarillenta y las flores silvestres. Cuentos De Cuentos. -¿ Alteza Real, ahora me gustaría conocer su país es que me suena ahora un lugar de ensueño- dijo La Dauphine con singular Dulzura- - ¡Oh! de seguro os encantaría- Y siguieron bailando. Rezamos y Escuchamos. Mateo 25. "«Entonces el Reino de los Cielos será semejante a diez vírgenes, que, con su lámpara en la mano, salieron al encuentro del novio. 2.Cinco de ellas eran necias, y cinco prudentes. 3.Las necias, en efecto, al tomar sus lámparas, no se proveyeron de aceite; 4.las prudentes, en cambio, junto con sus lámparas tomaron aceite en las alcuzas. 5.Como el novio tardara, se adormilaron todas y se durmieron. 6.Mas a media noche se oyó un grito: "¡Ya está aquí el novio! ¡Salid a su encuentro!" 7.Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron y arreglaron sus lámparas. 8.Y las necias dijeron a las prudentes: "Dadnos de vuestro aceite, que nuestras lámparas se apagan." 9.Pero las prudentes replicaron: "No, no sea que no alcance para nosotras y para vosotras; es mejor que vayáis donde los vendedores y os lo compréis." 10.Mientras iban a comprarlo, llegó el novio, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de boda, y se cerró la puerta. 11.Más tarde llegaron las otras vírgenes diciendo: "¡Señor, señor, ábrenos!" 12.Pero él respondió: "En verdad os digo que no os conozco." 13.Velad, pues, porque no sabéis ni el día ni la hora. 14.«Es también como un hombre que, al ausentarse, llamó a sus siervos y les encomendó su hacienda: 15.a uno dio cinco talentos, a otro dos y a otro uno, a cada cual según su capacidad; y se ausentó. 16.Enseguida, el que había recibido cinco talentos se puso a negociar con ellos y ganó otros cinco. 17.Igualmente el que había recibido dos ganó otros dos. 18.En cambio el que había recibido uno se fue, cavó un hoyo en tierra y escondió el dinero de su señor. 19.Al cabo de mucho tiempo, vuelve el señor de aquellos siervos y ajusta cuentas con ellos. 20.Llegándose el que había recibido cinco talentos, presentó otros cinco, diciendo: "Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes otros cinco que he ganado." 21.Su señor le dijo: "¡Bien, siervo bueno y fiel!; en lo poco has sido fiel, al frente de lo mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor." 22.Llegándose también el de los dos talentos dijo: "Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes otros dos que he ganado." 23.Su señor le dijo: "¡Bien, siervo bueno y fiel!; en lo poco has sido fiel, al frente de lo mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor." 24.Llegándose también el que había recibido un talento dijo: "Señor, sé que eres un hombre duro, que cosechas donde no sembraste y recoges donde no esparciste. 25.Por eso me dio miedo, y fui y escondí en tierra tu talento. Mira, aquí tienes lo que es tuyo." 26.Mas su señor le respondió: "Siervo malo y perezoso, sabías que yo cosecho donde no sembré y recojo donde no esparcí; 27.debías, pues, haber entregado mi dinero a los banqueros, y así, al volver yo, habría cobrado lo mío con los intereses. 28.Quitadle, por tanto, su talento y dádselo al que tiene los diez talentos. 29.Porque a todo el que tiene, se le dará y le sobrará; pero al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará. 30.Y a ese siervo inútil, echadle a las tinieblas de fuera. Allí será el llanto y el rechinar de dientes." 31.«Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles, entonces se sentará en su trono de gloria. 32.Serán congregadas delante de él todas las naciones, y él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos. 33.Pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. 34.Entonces dirá el Rey a los de su derecha: "Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. 35.Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; 36.estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme." 37.Entonces los justos le responderán: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber? 38.¿Cuándo te vimos forastero, y te acogimos; o desnudo, y te vestimos? 39.¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?" 40.Y el Rey les dirá: "En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis." 41.Entonces dirá también a los de su izquierda: "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el Diablo y sus ángeles. 42.Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 43.era forastero, y no me acogisteis; estaba desnudo, y no me vestisteis; enfermo y en la cárcel, y no me visitasteis." 44.Entonces dirán también éstos: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento o forastero o desnudo o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?" 45.Y él entonces les responderá: "En verdad os digo que cuanto dejasteis de hacer con uno de estos más pequeños, también conmigo dejasteis de hacerlo." 46.E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna.» " Gracias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Julian

El Flujo De La Brujas

Julian